Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Firman convenio de colaboración el Poder Judicial y el IEEG

Con la finalidad de generar las condiciones necesarias para agilizar y optimizar el proceso de entrega y recepción de información que incida en el registro de personas candidatas para cualquier cargo de elección popular, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Poder Judicial y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

El Presidente Héctor Tinajero Muñoz, destacó la importancia de la colaboración institucional y otorgó todo el respaldo del Poder Judicial, en el marco de sus atribuciones, al Instituto Estatal Electoral, para el logro de los objetivos derivados del proceso electoral.

“Materializamos a través de un convenio una de las obligaciones constitucionales, tanto federal como local, que corresponden al Poder Judicial y así poner un “granito de arena” en este evento tan importante para la vida democrática tanto de nuestro país como de nuestro Estado”, mencionó.

Por su parte, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraras, señaló que las reformas constitucionales del 2023 tanto a nivel federal como local, trajeron como consecuencia una serie de causales que impiden ocupar un cargo, empleo o comisión en el servicio público al tener sentencia firme por la comisión de algún delito.

“Corresponde a las autoridades electorales administrativas, tanto estatales como federales, vigilar que las candidaturas que obtengan su registro para ocupar eventualmente un cargo de elección popular se ajusten a los requisitos legales y constitucionales previstos para tal efecto, de ahí que la mejor manera de realizar nuestra labor de Estado es que las instituciones podamos colaborar, podamos ejercer nuestras atribuciones en este ámbito de colaboración interinstitucional, por eso es tan importante el trabajo que vamos a cristalizar”, dijo.

En esta firma de convenio, participaron por parte del Poder Judicial, las Magistradas Gloria Jasso Bravo y Alma Delia Camacho Patlán, en su calidad de Coordinadoras de los Semiplenos Penal y Civil, la Consejera Imelda Carbajal Cervantes y el Consejero Alfonso Guadalupe Ruiz Chico, así como el Secretario General del Consejo, Lic. Luis Eugenio Serrano Ortega. Por parte del Instituto Estatal Electoral, asistieron las Consejeras Beatriz Tovar Guerrero, María Concepción Esther Aboites Sámano, Sandra Liliana Prieto de León y la Licda. Indira Rodríguez Ramírez, Secretaria Ejecutiva.