Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Expone SECTUR caso de éxito del OTEG en China

La Secretaría de Turismo comparte en Huangshan, China, la experiencia de trabajar con un Observatorio Turístico que posicionó a Guanajuato líder en la generación y uso de datos del sector turístico a nivel nacional e internacional.

Actualmente, Guanajuato es impulsor en la generación de información estadísticas de turismo y en el desarrollo de Observatorios Turísticos, reconocimiento que le ha dado la ONU Turismo y que le han permitido ser referente en Latam.

En representación de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Miriam Cecilia Adame Alcaraz, Encargada de la Dirección General de Inteligencia Turística, participa en la “Capacitación 2024 para Observatorios en China” con el tema “Desarrollo Sostenible para Turismo Rural y Gobernanza”, que concluye el 01 de junio.

En esta novena edición, la Coordinación de Monitoreo de los Observatorios turísticos sostenibles de China, en colaboración con la Dirección de Desarrollo Sostenible y Resiliente de la ONU Turismo, invitó a la SECTUR para representar a Guanajuato, -único Estado de México que fue parte de esto-.

Y, exponer el caso de éxito del OTEG al ser un organismo de consulta y trabajar de la mano con la Organización Mundial de Turismo (OMT), la iniciativa privada, la academia y organismos de Gobierno Estatal para dar mayor validez y riqueza a la actividad turística de la entidad.

En este premier, Miriam Adame presentó a los representantes asistentes de Observatorios Turísticos de la Montaña Huangshan, Xidi y el Observatorio Hongcun, por mencionar algunos, a Guanajuato como un destino líder en la generación de indicadores de la actividad turística, en la medición de la satisfacción del visitante, y los beneficios de generar este tipo de indicadores para la generación de estrategias y políticas pública, por mencionar algunos indicadores.

China fue el país con el que la ONU Turismo diseñó la metodología de Observatorios Turísticos, desarrollando los primeros 6 Observatorios de la Red de Observatorios Turísticos Sostenibles (INSTO) y México. Guanajuato fue el 7mo. Observatorio de esta Red INSTO y, con ello, el primero en México y América Latina, el primero en español y con metodología propia.

Con esta participación, Guanajuato fortalece las acciones de vinculación con organismos internacionales que le dan validez a la información y ayudan en el posicionamiento del destino como entidad líder en la generación y uso de datos del sector turístico a nivel nacional e internacional.

Así como, cumplir con el Programa Estatal de Turismo de Guanajuato, abonando a la estrategia de “Desarrollo de Innovación e Inteligencia Turística”, objetivos 1.1: Desarrollar proyectos de innovación para el sector turístico de la entidad) y 1.2: Desarrollar inteligencia turística para este sector de la entidad.