Expertos advierten: crear fotos al estilo Ghibli con IA puede poner en riesgo su seguridad

En los últimos días, las redes sociales se inundaron de imágenes hechas con inteligencia artificial, inspiradas en el estilo de animación japonés de Studio Ghibli.

En México, políticos, deportistas y diversas personalidades se sumaron al trend, sin contar la caricaturización de memes.

Si bien las imágenes resultantes parecieran escenas creadas por el artista Hayao Miyazaki, suponen riesgos.

Laura Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info CDMX), advirtió varios peligros.

En primer lugar está la recopilación masiva de datos por parte de las aplicaciones usadas. ChatGPT, OpenAI, Grok, entre otras, pueden almacenar información de la cuenta y la ubicación desde la que se usa.

Asimismo se pueden almacenar y utilizar en el futro las imágenes, textos y audios que se suben a la plataforma para su transformación.

Estos datos pueden ser enviados a proveedores, empresas afiliadas y hasta a terceros.

Otro punto crucial es que no hay sistemas 100 por ciento seguros, lo que posibilita el riesgo de filtraciones de datos o accesos no autorizados.

Hoy, nuestros datos personales son una moneda de cambio. Antes de subir tu imagen, conoce qué implicaciones puede tener para tu privacidad”, señaló Laura Enríquez.

Además del peligro de los datos personales, la UNAM señala que los centros de almacenamiento de datos e información de la IA suponen el uso excesivo de agua para su sistema de refrigeración.

Tan solo una consulta en cualquier IA puede gastar hasta 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google, con lo que se presume que la demanda energética mundial aumente 15 por ciento para 2030 a causa de la IA.

Las fotos estilo Ghibli también provocaron descontento por la presunta violación de derechos de autor y el reemplazo de los artistas.

El año pasado, más de 11 mil artistas firmaron una carta abierta condenando el uso de arte humano para entrenar IA sin permiso.

En 2016, el propio Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, expresó su desaprobación de la animación generada con IA y dijo que jamás incorporará esta tecnología a su trabajo.

¿Cómo y de dónde surgió la tendencia de las fotos con IA?

Días después de que aparecieron muchas fotos conocidas o históricas en una versión caricaturizada, muchos usuarios de las plataformas sociales se preguntan de dónde salieron. Y es que para nadie es un secreto que el estilo Ghibli usando ChatGPT de Open AI ha estado cobrando una fuerza sorprendente.

Y curiosamente esta tendencia lleva apenas días. Esto porque fue a través de las redes sociales, el día 25 de marzo del 2025, cuando el usuario Sam Altman compartió una fotografía de su carrete, pero convertida en el estilo de Studios Ghibli. Entonces, cuando la imagen llegó a redes, las personas se emocionaron y buscaron la manera de también tener su propio diseño.

Para ese momento, ChatGPT comenzó a presentar un alto tráfico y hasta sus servidores llegaron a colapsar. Fue así que la plataforma decidió restringir el número de creaciones para los usuarios, pero ya era tarde porque se hicieron tantas fotos animadas que hasta existe el hasthag ‘GhibliAI’ para darle seguimiento a esta tendencia que domina el internet ahora mismo.

ChatGPT encabeza la tendencia para compartir imágenes versión Studio Ghibli

Es importante recalcar que para poder transformar imágenes en su versión de Studio Ghibli, se requiere de utilizar la conocida ChatGPT. Y es que la plataforma recientemente ha habilitado ya la función de edición, por lo que las fotografías que se carguen dentro de ChatGPT pueden tomar un estilo animado como el que encabeza Hayao Miyazaki.

Evidentemente, para las personas, ha sido muy interesante esto para que vean qué tan divertidas quedan fotos de algunos sucesos importantes transformadas para ser compartidas en medio de esta tendencia que llegó para quedarse en medios como Facebook, Instagram y X, la plataforma que anteriormente fue conocida como Twiiter.

¿Qué es el universo de Studio Ghibli?

Ahora, es momento de entender de qué se trata toda esta tendencia con imágenes animadas en un estilo Studio Ghibli. Y es que ha habido ya tantos usuarios que pueden cargar en ChatGPT imágenes y solicitar versiones modificadas inspiradas por el universo de Studio Ghibli, de Hayao Miyazaki, el cual es recordado como un conocido estudio de animación que se vio en películas como ‘El viaje de Chihiro’, ‘El Castillo Ambulante’ y ‘Mi Vecino Totoro’.

A pesar de que este mítico director de cine de animación e ilustrador japonés, responsable junto a Isao Takahata de fundar el Studio Ghibli, ha rechazado el uso de la Inteligencia Artificial (AI) para crear imágenes, ha sido ChatGPT el que ha animado a las personas a que prueben sus características.

Fuentes: López Dóriga, Marca.

Scroll to Top