Excursionista descubre un juego de herramientas de cantero dacio de 2.000 años de antigüedad

Mientras un excursionista realizaba una ruta de senderismo por la conocida cantera de piedra caliza Măgura Călanului, en Rumanía, se topó con una colección de herramientas apoyadas en un árbol del bosque cerca de la cantera. Sin saber todavía qué antiguo tesoro tenía entre manos, el excursionista, que era de un pueblo cercano, decidió entregarlas al Museo del Castillo de Corvin en Hunedoara.

A pesar de que se desconoce la ubicación original de estas herramientas de hierro, los arqueólogos consideran que los ladrones debieron acabar tirándolas por su enorme peso, probablemente cerca del lugar de donde se habrían utilizado, apuntan en su trabajo más reciente publicado en la revista Praehistorische Zeitschrift.

Un extraordinario hallazgo de la Edad de Hierro prerromana

Lo que parecían ser simples trozos de chatarra antigua oxidada reveló, tras el análisis, una realidad mucho más interesante. Ese conjunto de herramientas de piedra tan pesadas, con un total de 15 piezas, ha resultado ser uno de los juegos de cantero más completos y diversos de la antigüedad europea.

Este kit de cantero fue fabricado durante la Edad de Hierro prerromana. Todo el conjunto pesa, aproximadamente 11 kilogramos y consta de: cinco picos de doble cabeza (dos de ellos con bordes dentados poco comunes), cinco cuñas para partir piedras de diferentes tamaños que se utilizaban para provocar fracturas controladas en la roca, un martillo pequeño de afilar, un yunque de campaña portátil, un cincel plano, una herramienta puntiaguda de acabado y un pico pequeño.

La diversidad que muestran las herramientas refleja tanto influencias externas como adaptaciones locales, lo que pone de relieve el ingenio de los canteros dacios.

kit dacia2

La mayoría de los picos de doble cabeza presentan bordes biselados o formas biconvexas y robustas que, según los arqueólogos, habrían nivelado las superficies irregulares de los bloques de piedra mediante golpes repetidos. “Algunas de las herramientas exhiben innovaciones locales, lo que pone de relieve los intercambios tecnológicos con el mundo mediterráneo y el ingenio y la adaptabilidad de los artesanos dacios”, aclara Aurora Pețan, arqueóloga y coautora del trabajo.

Dado que no hay dos herramientas iguales, los investigadores suponen que pertenecían a un mismo artesano. Se trata del primer kit de este tipo que se ha descubierto en la Dacia prerromana y ostenta la distinción de ser uno de los conjuntos más completos encontrados en cualquier yacimiento europeo antiguo. Los arqueólogos han encontrado herramientas similares en el mundo grecorromano, pero ninguna en Dacia.

Artesanía dacia

La cantera, que se extiende por más de 30 hectáreas, está cubierta de huellas de herramientas, bloques de piedra aún sin terminar y restos de piedra desechados de distintos tamaños, lo que sugiere que fue abandonada de forma repentina, dejando múltiples labores inconclusas, posiblemente debido al avance de la conquista romana en el año 102 d.C. La cantera no parece haber sido utilizada después de la anexión romana, lo que apoya esta cronología prerromana para la fabricación del kit de cantero y quién sabe si el propio cantero dacio ocultó deliberadamente dichas herramientas durante la invasión romana y luego jamás fueron recuperadas.

A la luz de este descubrimiento inédito, podemos destacar la maestría de los artesanos dacios, cuyas destrezas rivalizaban con las de Roma y otras civilizaciones antiguas, desafiando la idea de que sólo la urbe imperial dominaba el arte en aquel remoto horizonte histórico.

kit dacia

Fuente: National Geographic

Scroll to Top