Después del frío que alcanzó temperaturas de hasta -15 grados congelando varias entidades del país, ahora es turno del calor, este jueves 17 abril la primera ola de calor impactará a México con temperaturas de hasta 45 grados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el calor extremo en el país por lo regular comienza a finales de marzo con el inicio de la temporada de primavera el 21 de marzo y con ello, se presentan las olas de calor.
Por lo anterior, este jueves comienza una ola de calor en zonas de Guerrero (oeste y este), Oaxaca (oeste, costa y este) y Chiapas (oeste, costa y sur).
Mientras que para el viernes se mantendrá el calor en zonas de Guerrero (noroeste, oeste y este), Oaxaca (oeste, costa y este) y Chiapas (oeste, costa y sur). A su vez, se pronostica el inicio de una ola de calor en zonas de Nuevo León (sur), Tamaulipas (oeste), San Luis Potosí (norte), Jalisco (centro y sur), Colima, Michoacán (oeste y centro) y Morelos.
Para el sábado continuará la ola en zonas de Nuevo León (sur), Tamaulipas (oeste y suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Jalisco (centro y sur), Colima, Michoacán (oeste y centro), Morelos, Guerrero (noroeste, norte, oeste y este), Oaxaca (oeste, costa y este) y Chiapas (oeste, costa, centro y sur); así mismo dará inicio el fenómeno en Guanajuato (noreste) y el centro del país, específicamente en zonas de Querétaro, Estado de México (noroeste, norte y noreste), Ciudad de México, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Tlaxcala.
Clima para el jueves 17 de abril: ¿Dónde hará calor?
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Sinaloa, Guerrero y Chiapas (costa).
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas (sur), Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Clima para el viernes 18 de abril:
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Chihuahua (suroeste), Sinaloa, Nuevo León (oriente), Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca (istmo) y Chiapas (costa).
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Durango, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.
Clima para el 19 de abril
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Michoacán (centro), Morelos, Guerrero, Oaxaca (istmo) y Chiapas (costa).
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Chihuahua (noreste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
¿Qué es una ola de calor?
Una onda de calor u ola de calor ocurre cuando la temperatura ambiental supera los valores normales de una región durante varios días consecutivos. En México se puede superar los 45 grados Celsius en algunas zonas del norte y sureste del país, afectando a millones de personas.
Esto sucede cuando un sistema de alta presión se instala sobre una región, evitando la formación de nubes y atrapando el calor en la superficie. Además, los efectos del cambio climático han intensificado estas olas de calor, haciendo que sean más frecuentes y prolongadas.
¿Qué se debe hacer?
Ante una ola de calor, es importante tomar medidas para protegerse y mantenerse seguro. Aquí hay algunas recomendaciones:
- Mantente hidratado: Bebe mucha agua y evita el alcohol y la cafeína, ya que pueden aumentar la deshidratación.
- Permanece en lugares frescos: Busca lugares con aire acondicionado o utiliza ventiladores para mantener tu hogar fresco. Si no tienes acceso a aire acondicionado, considera visitar centros comerciales, bibliotecas u otros lugares públicos frescos durante las horas más calurosas del día.
- Viste ropa ligera y suelta: Usa ropa ligera, de colores claros y suelta, que permita la ventilación y la transpiración.
- Evita la exposición directa al sol: Si es posible, limita tus actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día, generalmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
- Protégete del sol: Usa protector solar, sombreros de ala ancha y gafas de sol para proteger tu piel y tus ojos de los rayos ultravioleta.
- Mantén contacto con amigos y familiares: Asegúrate de que las personas mayores, los niños pequeños y otras personas vulnerables estén seguros y frescos.
- Mantén los alimentos frescos: Evita dejar alimentos perecederos fuera del refrigerador durante períodos prolongados y asegúrate de que tu refrigerador funcione correctamente durante las olas de calor para prevenir la contaminación alimentaria.
- Estar atento a las señales de advertencia: Presta atención a los síntomas de agotamiento por calor, como mareos, náuseas, dolor de cabeza y piel enrojecida y caliente. Si experimentas estos síntomas, busca un lugar fresco y bebe agua.
- No dejes niños o mascotas en vehículos: Nunca dejes a niños o mascotas en un automóvil estacionado durante períodos prolongados, ya que las temperaturas dentro del vehículo pueden aumentar rápidamente y convertirse en un riesgo para la vida.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes ayudar a protegerte a ti mismo y a tus seres queridos durante una ola de calor.
Fuentes: El Heraldo de León, Vanguardia.