Estas son las empresas más éticas del mundo, según Ethisphere 2025

La ética y la responsabilidad social se han convertido en pilares fundamentales para las grandes compañías que buscan no solo crecer, sino también generar un impacto positivo en la sociedad. En este contexto, Ethisphere Institute dio a conocer su lista anual de las Empresas Más Éticas del Mundo 2025, un reconocimiento que distingue a las organizaciones que destacan por sus valores, prácticas transparentes y compromiso con el bienestar global.

Para este 2025, 136 organizaciones han sido reconocidas por su “compromiso inquebrantable con la integridad empresarial”, abarcando 19 países y 44 industrias, fueron reconocidas por su liderazgo en materia de ética corporativa, gobernanza, diversidad, cumplimiento normativo y responsabilidad ambiental y social.

Entre las empresas seleccionadas figuran nombres de talla mundial como Microsoft, HP Inc., L’Oréal, Dell Technologies, Mastercard, Sony, Aflac, IBM, entre otras.

¿Qué es el ranking de Ethisphere y por qué es importante?

Desde 2006, Ethisphere ha promovido la iniciativa “World’s Most Ethical Companies”, un programa que destaca a las empresas que operan bajo los más altos estándares de ética y transparencia. Este reconocimiento busca reflejar el compromiso de las empresas con la gobernanza corporativa, la sostenibilidad y la cultura de cumplimiento.

En sus 19 años de existencia, la lista ha reconocido a organizaciones que establecen un modelo a seguir en sus respectivas industrias, garantizando que sus operaciones se alineen con los principios de responsabilidad social y buenas prácticas empresariales.

El listado, considerado uno de los más relevantes a nivel internacional en temas de integridad empresarial, destaca a aquellas compañías que han logrado integrar la ética en cada nivel de su operación, desde la toma de decisiones hasta las relaciones con empleados, clientes, proveedores y comunidades.

¿Cuáles son las marcas mexicanas más éticas en 2025?

En la lista se encuentran empresas mexicanas como BIMBO y CEMEX, que han logrado posicionarse en este ranking, reafirmando su compromiso con la ética empresarial.

Grupo Bimbo, que por noveno año consecutivo ha sido reconocida como una de las Empresas Más Éticas del Mundo. La firma mexicana, con casi 80 años de historia, se mantiene como la única empresa nacional dentro del listado por noveno año consecutivo, destacando por sus políticas y acciones enfocadas en la integridad, la ética comercial, la gobernanza y el cumplimiento de buenas prácticas a nivel global.

Grupo Bimbo ha desarrollado una sólida cultura empresarial basada en su “Regla de Oro”, que establece tratar a todas las personas con respeto, justicia, confianza y afecto, principios que guían sus decisiones y relaciones diarias. Este enfoque ha sido un elemento clave para consolidar su liderazgo no solo en la industria de la panificación, sino también como un ejemplo de responsabilidad social y ética en los negocios.

Al respecto, Ignacio Stepancic, Líder Global de Cumplimiento Normativo de Grupo Bimbo, destacó la relevancia de este reconocimiento:

“Actuar con ética es más que solo cumplir con la normativa; es tener la convicción de hacer y decir lo correcto. Este reconocimiento representa un estímulo para seguir fortaleciendo nuestra cultura de integridad y transparencia”, expresó.

Cemex en un comunicado de prensa informó que:

Cemex se distingue por su integridad empresarial, su ética, su cumplimiento y sus altos estándares de gobierno corporativo. Las operaciones de Cemex están guiadas por los principios de su ‘Código de Ética y Conducta Empresarial’, que establece los más altos estándares de conducta dentro y fuera de la organización, así como en sus interacciones con sus grupos de interés. Este año, la lista incluye a 136 empresas de 19 países y 44 industrias.

“Nos complace estar entre este selecto grupo de compañías con un firme compromiso con la integridad, el liderazgo, la ética y los programas de cumplimiento”, dijo Fernando González Olivieri, Director General de Cemex. “La ética es un valor fundamental en Cemex y este reconocimiento destaca la contribución de nuestros empleados a la promoción de una cultura de transparencia y confianza”.

“Felicidades a Cemex por ser reconocida como una de las World’s Most Ethical Companies®. Detrás de este reconocimiento hay una verdadera dedicación y compromiso para fomentar la integridad empresarial”, dijo Erica Salmon Byrne, Directora de Estrategia y Presidenta Ejecutiva de Ethisphere. “Esta estrategia beneficia al negocio, ya que los empleados y otros grupos de interés valoran a las empresas que priorizan este tipo de prácticas, las cuales medimos a través de nuestro proceso”.

Cemex se compromete a mantener los más altos estándares éticos establecidos en su ‘Código de Ética y Conducta Empresarial’ y a operar su negocio en cumplimiento de las leyes, regulaciones y políticas corporativas aplicables. El Código establece las conductas esperadas de los empleados y los grupos de interés, alineándose con los valores corporativos de Cemex para impulsar su visión estratégica.

Lista de las empresas más éticas del mundo:

  1. A.O. Smith Corporation
  2. Accenture
  3. ADM
  4. AECOM
  5. AES
  6. Aflac Incorporated
  7. Airbus
  8. Allianz Life Insurance Company of North America
  9. Anywhere Real Estate Inc.
  10. Aptiv PLC
  11. Assurant
  12. Autodesk
  13. Avangrid Inc
  14. Best Buy Co., Inc.
  15. BMO
  16. Booz Allen
  17. Cambia Health Solutions
  18. Capgemini
  19. CareFirst BlueCross BlueShield
  20. CBRE, Inc.
  21. Cementos Progreso
  22. CEMEX S.A.B. de C.V.
  23. Charoen Pokphand Group
  24. CHS Inc.
  25. Clarios
  26. Cognizant
  27. Colgate-Palmolive Company
  28. Covenant Health
  29. Dana Incorporated
  30. Dell Technologies
  31. Eaton Corporation
  32. Ecolab
  33. EDP, SA
  34. Elbit Systems of America
  35. Eli Lilly and Company
  36. FedEx Corporation
  37. Fifth Third Bank
  38. Flex
  39. Fortive Corporation
  40. Frontera Energy
  41. General Motors
  42. Genpact
  43. Grupo Bimbo
  44. HCA Healthcare Inc.
  45. HCLTech
  46. Health Care Service Corporation (HCSC)
  47. Henry Schein, Inc.
  48. Hewlett Packard Enterprise (HPE)
  49. Hitachi, Ltd.
  50. HP Inc.
  51. Hubbell Incorporated
  52. Iberdrola
  53. IBM
  54. IndusInd Bank Limited
  55. Infosys Limited
  56. Ingredion
  57. Intel Corporation
  58. International Paper
  59. J.M. Smucker Co.
  60. JLL (Jones Lang LaSalle Incorporated)
  61. John Deere
  62. Johnson Controls
  63. Kao Corporation
  64. Kellanova
  65. Kimberly-Clark
  66. Kohl’s
  67. L’Oréal Groupe
  68. Lam Research
  69. Leidos
  70. Lincoln Electric
  71. Lincoln Financial
  72. Linde PLC
  73. Lonza
  74. Magna International Inc.
  75. ManpowerGroup
  76. Mastercard
  77. Medtronic
  78. Micron Technology
  79. Milliken & Company
  80. Natura Cosméticos S/A
  81. Noblis
  82. Nokia
  83. Northumbrian Water Group
  84. Northwell Health
  85. nVent
  86. NW Natural Holdings
  87. Oshkosh Corporation
  88. Pacific Life
  89. Parsons Corporation
  90. Paychex, Inc.
  91. PepsiCo, Inc.
  92. Pfizer Inc.
  93. Premier, Inc.
  94. Principal Financial Group
  95. Prudential Financial
  96. Republic Services
  97. Rockwell Automation
  98. Royal Caribbean Group
  99. Salesforce
  100. Schneider Electric
  101. SeAH Holdings Corporation
  102. SERTECPET
  103. ServiceNow, Inc.
  104. Signet Jewelers
  105. SK Hynix
  106. Sodexo
  107. Sony Group Corporation
  108. Southwire Company, LLC
  109. TE Connectivity
  110. Teradata Corporation
  111. The Allstate Corporation
  112. The Goodyear Tire & Rubber Comany
  113. The Hartford
  114. The Hershey Company
  115. The Timken Company
  116. Thrivent
  117. TIAA
  118. Trane Technologies
  119. TrueBlue Inc.
  120. U.S. Bank
  121. United States Steel Corporation (U.S. Steel)
  122. Unum Group
  123. UPMC (University of Pittsburgh Medical Center)
  124. Verizon
  125. VF Corporation
  126. Visa
  127. Voya Financial, Inc.
  128. W.W. Grainger, Inc.
  129. Western Digital
  130. Weyerhaeuser Company
  131. Wlliam E. Connor & Associates Limited
  132. WM (Waste Management)
  133. Workday
  134. Wyndham Hotels & Resorts
  135. Xcel Energy
  136. Zimmer Biomet

¿Cuáles son los criterios de selección?

El proceso de evaluación es riguroso e incluye un análisis detallado basado en más de 240 indicadores que miden aspectos clave como:

  • Programa de ética y cumplimiento
  • Cultura ética y gobernanza corporativa
  • Ciudadanía corporativa y responsabilidad social
  • Liderazgo y reputación

La evaluación se basa en el Ethics Quotient (EQ), un cuestionario que compara las prácticas de cada empresa con las mejores estrategias globales. Además, se analiza información pública sobre su reputación y cumplimiento normativo.

Ethisphere no solo reconoce a las empresas más éticas del mundo, sino que también juega un papel clave en la difusión de mejores prácticas empresariales. A través de iniciativas como:

Global Ethics Summit: Un espacio para discutir tendencias en ética corporativa.
Business Ethics Leadership Alliance (BELA): Comunidad de empresas comprometidas con la ética y el cumplimiento.
Ethisphere Magazine y el Ethicast podcast: Publicaciones y contenido educativo sobre la importancia de los valores empresariales.

¿Cómo impacta este reconocimiento en las empresas?

Ser parte del ranking de las empresas más éticas del mundo otorga beneficios significativos:

  • Mayor confianza de consumidores y socios: Empresas éticas generan mayor lealtad y atracción de clientes.
  • Diferenciación en el mercado: En un entorno donde la transparencia es clave, este reconocimiento ayuda a destacar frente a la competencia.
  • Atracción de talento: Profesionales buscan trabajar en empresas con valores alineados a la ética y el bienestar social.
  • Reducción de riesgos legales y reputacionales: Una fuerte cultura ética previene sanciones y crisis de reputación.

 

Fuentes: El Universal, Marca, CEMEX

Scroll to Top