Este viernes se anunció que el estadio Azteca, renombrado como estadio Banorte, será reconocido como estadio Ciudad de México durante la Copa del Mundo 2026.
A falta de 447 días para el comienzo del Mundial que Estados Unidos, Canadá y México protagonizarán como países sede, se anunció de manera oficial cómo será reconocido el histórico Coloso de Santa Úrsula ante FIFA, ya que, de acuerdo al reglamento, no pueden ser identificados con nombres de marcas comerciales.
Tan solo hace unas semanas el Grupo Ollamani y Banorte, anunciaron “el cierre de una operación que incluye componentes publicitarios y de patrocinios, así como un financiamiento por 2 mil 100 millones de pesos para la modernización del recinto”, pero este viernes se confirmó que el estadio llevará el nombre de la capital del país.
En Mundial Estadio Ciudad de México pic.twitter.com/bZFIdZ2sNF
— FERNANDO SCHWARTZ #nuncabajolosbrazos (@fersch_4) March 21, 2025
El periodista Fernando Schwartz, actual Director de Comunicación de Selecciones Nacionales, compartió en redes sociales un comunicado donde informa el cambio de nombre.
“Para el Mundial 2026, todos los estadios de las 16 ciudades sedes serán identificados por el nombre de estas. Así, el estadio Banorte aparecerá en la información y boletaje de la FIFA como ‘estadio Ciudad de México’. Este lineamiento FIFA lo empleará exclusivamente durante el torneo y no sustituye ni modifica el nombre oficial del inmueble. En la Host City CDMX nos estamos preparando para albergar a decenas de miles de aficionados nacionales e internacionales en la Copa Mundial de la FIFA 2026, en la que el recinto en Coapa, además ya renovado, hará historia como el único en el mundo en ser tres veces sede inaugural” se lee en el mismo.
Vía El Universal.
Estadio Azteca ahora se llama Estadio Banorte, ¿por qué?
14 de marzo.- El Estadio Azteca (ahora Estadio Banorte) es un ícono del futbol mundial. Inaugurado en 1966, ha sido el escenario de momentos imborrables, como las finales de los Mundiales de 1970 y 1986, donde brillaron leyendas como Pelé y Diego Armando Maradona.
Banorte y Grupo Ollamani anunciaron el cierre de una operación que consiste en un financiamiento y componentes publicitarios y de patrocinios, para impulsar la modernización y transformación del Estadio Azteca. A partir de este viernes la Catedral del Futbol Mundial llevará el nombre de Estadio Banorte.
Esta es una iniciativa conjunta para que México tenga uno de los mejores estadios del mundo. Su modernización garantiza un recinto sustentable, cómodo, con la mejor conectividad, así como tecnología de punta y cercanía a la afición y a todas las mexicanas y mexicanos.
A casi un año y tres meses de que arranque el Mundial 2026 de la FIFA, en el que México será sede junto con Estados Unidos y Canadá, el Azteca se prepara para su tercera cita mundialista.
Este evento lo consolidará como el primer estadio en la historia en albergar tres Copas del Mundo, un hito sin precedentes.
México tendrá uno de los estadios más modernos del mundo: llega Estadio Banorte#Ollamani pic.twitter.com/v9zuP4kNMd
— GrupoOllamani (@GrupoOllamani) March 14, 2025
Tendrá una ambiciosa remodelación
En este contexto, el recinto está siendo sometido a una ambiciosa remodelación, financiada en parte por un acuerdo estratégico que cambiará su denominación oficial, alineándose a una tendencia global en la que grandes estadios adoptan nombres comerciales.
La remodelación del estadio no solo busca modernizar sus instalaciones, sino también posicionarlo como un recinto sustentable y vanguardista, capaz de competir con los mejores del mundo.
Con 125 años de experiencia, Banorte es reconocido por apoyar el deporte mexicano. Grupo Ollamani ha cerrado una operación significativa con una importante institución financiera mexicana. Dicho acuerdo incluye componentes publicitarios, de patrocinio y un financiamiento de 2 mil 100 millones de pesos, destinados a garantizar que el estadio cumpla con los estándares de la FIFA para el Mundial 2026.
“Estamos felices de unirnos a la evolución de este estadio que es leyenda y símbolo de México. Hoy inicia una nueva era poniéndose a la vanguardia en modernidad y sustentabilidad. ¡Bienvenidos al Estadio Fuerte de México, al nuevo Estadio Banorte!”, explicó Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte.
Por su parte Emilio Azcárraga Jean, Presidente de Grupo Ollamani expresó: “Para Ollamani y el nuevo Estadio Banorte es un orgullo unirnos con la institución financiera mexicana más importante en el país. Con ellos modernizaremos este emblemático estadio, respetando su esencia y diseños arquitectónicos reconocidos por décadas. Será el recinto más importante para dar a conocer a México ante el Mundo.”
¡El banco fuerte de México celebra la llegada del estadio fuerte de México!, dijo.
Un nuevo escenario llega para hacer historia. ¡#EstadioBanorte! https://t.co/6ACL0DiVV8 pic.twitter.com/zGUfnr3Y75
— Banorte (@Banorte_mx) March 14, 2025
La vigencia del financiamiento es de 12 años, detalló en un breve comunicado, sus acciones en la BMV se negociaban en 38 pesos , con un retroceso de un 0.21 por ciento.
La empresa dijo además que firmó un acuerdo de patrocinio con Banorte relacionado con la promoción de su marca dentro del recinto.
Con una capacidad para 81,070 espectadores, el estadio Azteca -ahora Banorte- será sede del partido inaugural y otros dos encuentros del mayor torneo mundial de fútbol, que se llevará a cabo el próximo año en Canadá, México y Estados Unidos.
Ollamani debutó en el mercado bursátil el año pasado como una escisión de los negocios de fútbol, juegos de apuestas y editorial de Grupo Televisa. Bajo su gestión se encuentra el club las Águilas del América y su estadio.
Ollamani, además de ser propietaria de varios inmuebles, a través de sus subsidiarias, es propietaria de: Club América; el Estadio Banorte, considerado el estadio más grande de México y de los más importantes del mundo; el negocio de juegos y sorteos, PlayCity; Editorial Televisa e Intermex, que representan el negocio editorial y de distribución de medios impresos.
Cambios de nombre
El empresario Emilio Azcárraga Milmo -padre de Azcárraga Jean- impulsó en 1962 el inicio de la construcción del Estadio Azteca, que fue inaugurado el 29 de mayo de 1966 con miras a la Copa del Mundo de 1970.
El nombre original de Estadio Azteca surgió de un concurso popular dirigido a la población a nivel nacional y convocado a través de los medios de comunicación en los años 60. El ganador fue Antonio Vázquez Torres, ciudadano de León, Guanajuato.
El #EstadioAzteca es uno de los estadios más fotografiados en el mundo 📸🏟 pic.twitter.com/PDgvzrBjaJ
— Estadio Banorte (@EstadioBanorte) March 12, 2025
La adopción de la denominación de Estadio Banorte es el segundo cambio de nombre del recinto. En 1997 se llamó Estadio Guillermo Cañedo, tras el fallecimiento de este dirigente del fútbol mexicano, de la Concacaf y de la FIFA, que participó en la organización de los Mundiales de 1970 y 1986 en México.
El nombre de Estadio Guillermo Cañedo, como homenaje al mencionado dirigente, duró unos cuantos meses porque la afición se resistió y se mantuvo la costumbre de llamarlo Azteca.
El otrora Estadio Azteca ha sido sede, entre otros eventos, de conciertos internacionales de figuras como Vicente Fernández, Michael Jackson y Paul McCartney; de reuniones multitudinarias como la visita del papa Juan Pablo II y de peleas de boxeo como la del ídolo Julio César Chávez frente a Greg Haugen en 1993, que tuvo una asistencia de 132,274 espectadores, cifra récord para una función pugilística.
El inmueble, ubicado en el sur de la Ciudad de México, llegó a tener una capacidad para 120,000 personas sentadas. Hasta antes de su remodelación tenía un aforo oficial de 81,000 localidades y se prevé que tras la remodelación tenga 84,700 asientos.
Fuentes El Economista, El Universal