El frente frío No. 28 se desplazará rápidamente sobre la vertiente del golfo de México, en interacción con un canal de baja presión sobre la península de Yucatán e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionará lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; lluvias fuertes a muy fuertes en Querétaro, Hidalgo y la península de Yucatán; así como lluvias y chubascos en el noreste y centro del país. Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
La masa de aire ártico asociada al frente, en combinación con la corriente en chorro subtropical, generará descenso de las temperaturas vespertinas en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, además de posible caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a 3600 msnm del centro y oriente del país (Cofre de Perote, Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Cerro Catedral, Cerro Telapón, Cerro El Mirador, Cerro La Corona y Cerro Jocotitlán). A su vez, se prevé evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en Tamaulipas y Veracruz; extendiéndose durante esta noche y la madrugada del jueves al istmo y golfo de Tehuantepec; y con rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco y Campeche.
Por su parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico generado por la corriente en chorro subtropical, originará lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en zonas de Guerrero, Michoacán y Guanajuato.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 °C en estados del Pacífico mexicano (desde Sinaloa hasta Chiapas), así como en Morelos y el suroeste de Puebla.
¿Cómo estará el clima en Guanajuato?
Jueves y viernes se esperan lluvias en varios municipios de Guanajuato, conozca en cuáles:
En Guanajuato capital el pronóstico de lluvia es del 40% con temperaturas mínimas de 13º y máximas de 24º.
En León para los próximos días habrá cielos nublados con probabilidad de lluvia del 70% con mínimas de 11º y 23º.
En Apaseo el Alto habrá temperaturas mínimas de 13º y máximas de 27º con probabilidades de lluvia del 50%.
Apaseo el Grande habrá lluvias del 80% con temperaturas mínimas de 14º y máximas de 26º.
Habrá temperaturas mínima de 11º y máximas de 28º en Cortázar con pronóstico de lluvia del 70%.
En Huanímaro habrán temperaturas mínimas 10º y máximas de 26º y probabilidad de 70% de lluvias.
Xichú presentará temperaturas bajas de 7º y máximas de 16º y lluvias del 40%.
Las probabilidades de lluvias en Yuriria serán del 70% con temperaturas máximas de 24º y mínimas del 11º.
En San Francisco del Rincón tendrá mínimas de 11º y máximas de 26º y una alta probabilidad de lluvia del 70%.
Es importante tener en cuenta que estos pronósticos pueden variar por lo que se recomienda usar impermeables, usar calzado con suela antideslizante para evitar resbalones y evitar en superficies mojadas.
Vía TV4 Noticias, Conagua,