Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En Guanajuato se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, para este día, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la segunda onda de calor de la temporada en gran parte de la República Mexicana, incluido el Valle de México, con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Por otra parte, una línea seca sobre el norte y noreste del país en interacción con un frente frío que se aproximará a la frontera norte del país y con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, así como la posible formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Finalmente, un canal de baja presión se extenderá sobre el noreste, centro y oriente del territorio mexicano en combinación con aire inestable superior y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias y chubascos vespertinos acompañados con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además de Chiapas y la Península de Yucatán.

Guanajuato

En el estado de Guanajuato, se pronostican lluvias aisladas, así como temperaturas máximas de 35 a 40 °C. Viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, con posibles tolvaneras, además cielo medio nublado.

Ambiente matutino fresco a templado, ambiente vespertino caluroso a muy caluroso. Viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras.

De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante las últimas 24 horas no se registraron lluvias por lo que no hay afectaciones que reportar.

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

¿Cuándo termina la segunda ola de calor en México?

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el viernes 10 de mayo se mantendrá la segunda ola de calor de la temporada sobre el territorio mexicano, pronosticándose temperaturas superiores a 40 °C en gran parte del país.

A partir del sábado 11 de mayo finalizará dicha ola de calor, debido al debilitamiento de la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que la generó, así como a la presencia de un sistema frontal.

En el transcurso del viernes, dicho sistema frontal ingresará al norte de México, manteniéndose con características de estacionario sobre el norte y noreste del país durante el sábado y domingo; interaccionará con la corriente en chorro subtropical, con una vaguada prefrontal extendida sobre el oriente y sureste de la República Mexicana y con el ingreso de humedad del Golfo de México, produciendo lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte, la Mesa Central, noreste y oriente del país, así como descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste y oriente de México.

Con información de PC Guanajuato y Milenio.