En Guanajuato podríamos tener temperaturas de hasta 47 grados

De acuerdo con el Doctor Edgardo Rodríguez coordinador estatal de urgencias epidemiológicas y desastres del sistema de salud Gto, la temperatura máxima del 2024 fue de 45° este año se espera un aumento debido al cambio climático y las 5 olas de calor que se presentarán en el presente año.

“Debido al cambio climático, que es una amenaza continua y constante en nuestro ambiente, se han intensificado las condiciones extremas durante las temporadas de calor, lluvias y ciclones tropicales”, explicó Rodríguez.

Para 2025 se prevé la presencia de cinco olas de calor, de las cuales ya se han registrado dos en marzo y abril, y se espera una tercera a inicios de mayo, seguidas de dos más en junio y julio. Aunque los aumentos anuales en la temperatura suelen parecer leves de uno o dos grados, su impacto puede tener consecuencias para la salud.

Rodríguez recalcó que la población debe prepararse para enfrentar este escenario, ya que las horas de mayor riesgo por exposición solar son entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m., aunque la temperatura puede extenderse hasta la noche.

Entre las principales recomendaciones de salud destacan:

•Mantenerse hidratado continuamente, incluso sin tener sed.
•Evitar la exposición solar directa en horas críticas.
•Usar ropa ligera y de colores claros además de sombreros o gorras.
•No permanecer en vehículos cerrados aunque tengan aire acondicionado.
•Ventilar habitaciones y automóviles antes de usarlos.
•No automedicarse y acudir al médico ante cualquier síntoma.

Asimismo, el especialista subrayó la importancia de una correcta alimentación e hidratación “no se debe confiar en bebidas azucaradas o energéticas como método de hidratación el agua natural es la mejor opción y en casos de deshidratación, se debe recurrir a sueros certificados que garanticen una correcta reposición de electrolitos” concluyó.

Vía TV4 Noticias.

Scroll to Top