Héctor Rodríguez Velázquez, presidente de Coparmex Zona Metropolitana de León, expresó su preocupación por la inseguridad en la zona limítrofe entre Jalisco y Guanajuato, particularmente en la carretera de entrada a Lagos de Moreno y los Altos de Jalisco.
Rodríguez Velázquez señaló que la problemática no es nueva y que, a pesar de los esfuerzos por parte del Gobierno de Guanajuato, la falta de acción contundente por parte del estado vecino mantiene la situación sin resolver.
“Personalmente he puesto en la agenda, he estado en contacto con mi homólogo en Jalisco para tener ese acercamiento con las autoridades de Jalisco, con el Gobernador inclusive, se les mandó una carta en su momento. Sin embargo, vemos que va y viene el tema”
El líder empresarial destacó la importancia de una coordinación efectiva entre la federación, el Gobierno de Jalisco y el Gobierno de Guanajuato para obtener resultados concretos en temas de seguridad.
“En Gto he estado en contacto con autoridades y sí se ha blindado de alguna manera. Se han puesto retenes, se ha estado al pendiente pero, hasta donde lo permiten las fronteras físicas, lo que falta es del otro lado, entonces ahí lo que pareciera que tiene olvidado el Gobierno de Jalisco”
Entre las estrategias que Coparmex León ha propuesto para mejorar la seguridad, es la importancia de reforzar la presencia de la Guardia Nacional en las carreteras y caminos cercanos.
“Lo que antes era la Policía Federal Preventiva patrullaba constantemente estas vías circulando por las carreteras para que se viera presencia. Esa es una de las cosas cosas más básicas, que estén patrullando de manera constante y regular estas carreteras y caminos cercanos que luego sabemos que son los que agarran y dan a la fuga”
Además, hizo un llamado a la federación y a los gobiernos estatales para establecer una estrategia de comunicación y coordinación efectiva, dado que la relación entre Guanajuato y Jalisco es estrecha en términos familiares, comerciales y de turismo.
“Todos los días alguien va a Guadalajara o a Puerto Vallarta que es nuestro destino más turístico y ya se viene las vacaciones de Semana Santa, la seguridad en estas rutas es importante”, aseguró Héctor Rodríguez Velázquez, presidente de Coparmex Zona Metropolitana de León.
El caso del futbolista de León vuelve a poner el tema en la mesa
Rodríguez Velázquez también se refirió al reciente incidente de inseguridad que involucró a Nico Fonseca, jugador uruguayo que actualmente está dentro del cuadro del Club León, quien fue despojado de su auto mientras se dirigía a uno de los entrenamientos y fue asaltado en el cruce carretero donde termina la ciudad de León y donde comienza Lagos de Moreno.
“No tuvo consecuencias graves, pero esto pone de nuevo la discusión sobre la mesa. Lamentablemente le tocó a él, pero esto le puede pasar a cualquier persona. El futbol en México es un tema sagrado y esperamos que esta situación ayude a que se tomen acciones reales”
Piden mayor vigilancia en la carretera
Fernando de la Vega, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) de Guanajuato, expresó su preocupación por la inseguridad en la carretera Lagos de Moreno-León, una vía que considera de alto riesgo para la población en general.
Si bien, señaló que esta problemática no impacta directamente al sector del vestido, reconoció que muchas personas han sido afectadas, ya que se trata de una ruta obligatoria para quienes se dirigen a Guadalajara.
“En lo personal, transito por ahí con temor de lo que me pueda tocar, es como una ruleta rusa: te puede tocar o no”
Fernando de la Vega, presidente Ejecutivo de Canadevi Gto
De la Vega hizo un llamado urgente a las autoridades federales para reforzar la vigilancia en esta carretera, pues constantemente se conocen casos de familiares, amigos o conocidos que han sido víctimas de la delincuencia en la zona.
“Es fundamental que esta vía esté bien resguardada para garantizar la seguridad de quienes la utilizamos diariamente”, concluyó.
Vía El Sol de León.