El sistema de salud de Guanajuato se queda en Guanajuato: Libia Dennise

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó que el Sistema de Salud estatal seguirá bajo la administración del Gobierno del Estado y rechazó su adhesión al IMSS-Bienestar.

A través de sus redes sociales, compartió una imagen con un mensaje contundente escrito en una tarjeta: “El Sistema de Salud de Guanajuato se queda en Guanajuato”.

Su postura responde a la solicitud de diputados locales de Morena y el Partido Verde, quienes propusieron en el Congreso estatal la incorporación al sistema federal.

García Muñoz Ledo ha insistido en que Guanajuato mantendrá la calidad de sus servicios médicos sin ceder el control al gobierno federal.

Además, la diputada panista Angélica Casillas criticó recientemente la falta de medicamentos en el IMSS, argumentando que el sistema de salud estatal ha demostrado ser más eficiente en la atención sanitaria.

____________________________________

Aprueban dictamen para que Guanajuato se incorpore al Sistema de Salud Nacional

Slide_whatsapp_image_2025-02-05_at_10.54.35_am

En sesión de la Comisión de Salud Pública se aprobó el dictamen de la propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como a Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud, soliciten la incorporación al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, y de esta manera eficientar y maximizar el presupuesto destinado al sistema estatal de salud, así como consolidar la operación de un sistema de atención médica único, universal, público, gratuito y preventivo en beneficio de la población guanajuatense.

Al respecto, la congresista Noemí Márquez Márquez indicó que no se solicitó información sobre la propuesta para poder hacer un análisis del punto de acuerdo, sino que se procedió a la dictaminación, y no se contiene un razonamiento de por qué la entidad debe sumarse al sistema de salud federal.

Añadió que Guanajuato cuenta con el mejor sistema de salud a nivel federal, que utiliza las mejores prácticas y que se garantiza la atención de manera integral, contrario a lo que se ve a nivel nacional. Finalmente, instó a sus homólogos a reflexionar sobre el dictamen puesto en consideración y que decidan lo mejor en bien de los guanajuatenses.

Por su parte, la legisladora Angélica Casillas Martínez cuestionó si se tenían los elementos suficientes y un proceso de análisis de qué es lo que Guanajuato necesita en materia de salud. Dijo que era fundamental contar con toda la información para identificar si el sistema de salud estatal debería adherirse al federal, ya que en la entidad se tiene buena cobertura, abasto de medicamentos y atención en general, que dista mucho de lo que se ve a nivel nacional.

En su oportunidad, la diputada Luz Itzel Mendo González comentó que en la última semana en el Caises de Apaseo el Alto no se cuenta con los medicamentos suficientes y hay desabasto de medicina básica, por lo que señaló que su voto será a favor del punto de acuerdo.

Finalmente, el legislador Antonio Chaurand Sorzano habló del derecho a la salud de las personas, que la incorporación de la entidad al acuerdo nacional representaba una oportunidad histórica para fortalecer la atención médica, garantizando el acceso equitativo a la salud y basado en un modelo de equidad, donde se prioriza a las personas sin seguridad social y a las más vulnerables.

Además, precisó los beneficios que se obtienen como mayor inversión por parte de la federación, universalización de la salud, mejoramiento de capacitación del personal de salud, coordinación eficiente entre niveles de gobierno y mayor control y distribución equitativa de medicamentos, por lo que los invitó a actuar y hacer efectivo el derecho a la salud de las y los guanajuatenses.

El dictamen fue aprobado por mayoría de votos.

_________________________

Vía TV4 Noticias, Congreso del Estado de Guanajuato.

Información relacionada:

Salud tendrá 113 mil mdp menos

En Guanajuato no habrá cambios, ni impactos en el servicio de salud

Scroll to Top