Las mujeres están ganando terreno en puestos de Alta Dirección, el 38.9% de estas posiciones están lideradas por mujeres en México, de acuerdo con el informe “Women in Business 2025” de Grant Thornton; sin embargo, sólo 21% tiene el cargo de CEO.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, es importante vislumbrar la importancia que tienen las mujeres en la economía del país y la necesidad de que más talento femenino asuma puestos directivos.
Sumar a más mujeres a la economía podría aumentar el Producto Interno Bruto nacional en 6.9 billones de pesos durante la próxima década, revela el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En México existen grandes compañías que están apostando por el talento femenino, por ello te compartimos seis mujeres que están liderando estas organizaciones en el país.
Silvia Dávila, CEO de Danone México
Silvia Dávila tiene más de 20 años de experiencia en marketing y desarrollo de negocios, es licenciada en marketing por la Unitec y tiene un master en Business Economics por el Tec de Monterrey y estudios de posgrado por IMD, Harvard Business School & INSEAD.
Trabajó en Procter & Gamble y en Mars México como Gerente General para la división Chocolate, posteriormente para la división de mascotas y Directora de marketing de Alimentos Globales de Mars en Bélgica.
En 2017 ingresó a Danone como Presidenta Regional de Latinoamérica y actualmente es Presidenta de Danone LATAM y CEO para México, donde ha liderado la transformación de la compañía, promoviendo la lealtad del consumidor y la responsabilidad social.
Felicitamos Silvia Dávila Kreimerman (@silviadav) Presidenta Latinoamérica CEO México de Danone por su reconocimiento entre las 100 mujeres más poderosas de los negocios Grupo Expansión pic.twitter.com/6jRQDunH0E
— Consejo Nacional Agropecuario (@CNAgropecuario) March 8, 2023
Maribel Dos Santos, CEO de Oracle México
Maribel Dos Santos inició su carrera en Venezuela, donde estudió marketing. Al terminar su carrera ingresó a Siemens y de forma fortuita entró al área de telecomunicación, área que le llamó la atención y en la que decidió especializarse, dejando a un lado el marketing.
Ingresó a Oracle en 2007, como directora de cuentas clase en Venezuela y posteriormente fue nombrada Country Manager para Perú y vicepresidenta de Human Capital Management en México.
Desde el 2018 asumió el cargo de CEO de Oracle México, donde se ha encargo de la transformación de la empresa hacía la Nube y posicionar la empresa frente a productos de nicho.
Para Maribel Dos Santos, Managing Director de Oracle Mexico, la transformación de la empresa permite que otros negocios sigan transformándose y logren realizar sus procesos de una manera nueva, de acuerdo con el futuro que ya estamos viviendo. #EsoesTransformación pic.twitter.com/Z0jiYAbpfb
— Oracle Latinoamérica (@OracleLatam) October 3, 2019
Deborah Armstrong, CEO de L’Oréal México
Deborah Armstrong tiene una carrera dentro de la compañía de 17 años, en los cuales ha desempeñado distintas funciones de liderazgo en países como Reino Unido, Francia, Italia y el clúster España y Portugal.
Desde abril del 2020 es CEO de L’Oréal México y anteriormente ocupaba el cargo de directora general de la división de Gran Consumo en L’Oréal España y Portugal.
✨ En Grupo L’Oréal en México le damos la bienvenida a Deborah Armstrong, quien con 17 años en la organización, llega a nuestro país como Presidenta y Directora General de la filial 🇲🇽.
📰Kenneth Campbell, nuestro actual CEO, con 25 años de exitosa trayectoria en el Grupo fue… pic.twitter.com/awnU8fxsuJ
— L’Oréal México (@lorealmexico) May 4, 2023
Fernanda Guarro, CEO de 3M México
Es la primera mujer mexicana al frente de 3M, desde diciembre del 2021 asumió el cargo de CEO en México, anteriormente fue Directora de Ejecución y Gestión de Asuntos Corporativos en 3M.
Fernanda Guarro estudió Administración de Empresas en la Universidad Anáhuac y tiene maestría en Logística y Cadena de Suministros y trabajó en empresas como DuPont, Monsanto, Sanofi Pasteur y Grupo Merck.
Ha apostado por formar una compañía que impulse el talento femenino, la diversidad, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad.
Mónica Aspe Bernal, CEO de AT&T México
En marzo del 2021 Mónica Aspe asumió el cargo de CEO de AT&T México y se convirtió en la primera mujer mexicana en liderar la operación en el país.
Mónica Aspe cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando en el sector de las telecomunicaciones, en el gobierno e industrias comerciales en México.
Antes de unirse a AT&T México en 2018 como Vicepresidenta de Asuntos Externos, Mónica trabajó en la Secretaría de Relaciones Exteriores, representando a México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y ocupó diversos cargos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Mildred Villegas CEO de Unilever México
Mildred Villegas asumió el cargo de CEO de Unilever México en diciembre del 2024 y ha desarrollado su carrera profesional dentro de la compañía durante 26 años.
La nueva directora general continúa dirigiendo la Unidad de Negocio de Foods para América Latina, donde su experiencia y liderazgo han sido fundamentales para el crecimiento sostenido de la región.
Estamos muy orgullosos de compartirles que Mildred Villegas, nuestra Directora General fue reconocida en el Ranking “Las 100 Mujeres más Poderosas de los Negocios” por Expansión.
¡Felicidades! pic.twitter.com/CxzHwolx8b— UnileverMX (@UnileverMX) March 5, 2025
Vía El Economista.