Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Develan placa conmemorativa al premio “Best Tourism Villages” en Jalpa de Cánovas

Ante los habitantes y el H. Ayuntamiento, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, y Roberto García Urbano, Alcalde de Purísima del Rincón, develaron la placa conmemorativa al premio “Best Tourism Villages” que otorgó la Organización Mundial de Turismo (OMT) al Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.

“Best Tourism Villages” es una iniciativa que reconoce a los pueblos que constituyen ejemplos notables de destinos de turismo rural con valores culturales y naturales reconocidos que preservan y promueven los valores, productos y estilo de vida rurales y comunitarios. Que mantienen – al fomentar el turismo como uno de los motores del desarrollo rural y el bienestar de las comunidades – un compromiso con la sostenibilidad en sus tres esferas: económica, social y ambiental.

Este logro fue aplaudido por Álvarez Brunel, quien reconoció a Jalpa de Cánovas -nombrado Pueblo Mágico de Guanajuato el 29 de noviembre de 2012- como un destino que ha crecido de manera clara, ordenada y con precisión.

“Este reconocimiento es el premio mayor que puede haber en una comunidad (…). En esta administración hemos podido discernir junto con los comités de Pueblos Mágicos y darle reconocimiento a estos destinos para resaltar la importancia que tienen para el turismo, la comunidad, la economía, y la integración social, que es lo más relevante”, aseveró el Secretario de Turismo.

El pasado mes de octubre, en el marco de la 25ª Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo, celebrada en la ciudad de Samarcanda en Uzbekistán, el Presidente de Purísima del Rincón recibió este premio en manos de Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Esta distinción internacional destaca los atributos y el trabajo conjunto, entre Gobierno del Estado, Municipio y habitantes, en temas de sustentabilidad, infraestructura, conectividad, promoción, conservación del patrimonio cultural y natural, desarrollo turístico, innovación, integración de la cadena de valor, salud, seguridad, gobernanza y priorización del turismo.

Durante la develación, el Secretario de Turismo hizo hincapié en el programa de Modelo de Sustentabilidad -único en su tipo a nivel nacional- que se desarrollará en los Pueblos Mágicos del Estado, a fin de continuar salvaguardado el patrimonio y la biodiversidad natural.

Álvarez Brunel recordó que desde el año 2021, la SECTUR estableció el Desarrollo Sostenible de los Destinos como una de sus líneas estratégicas y, dos años después, se ven los frutos de la suma de dichos esfuerzos en destinos que representan la identidad, vocación y pertenencia, y privilegian las tradiciones y vocaciones.

El Alcalde Roberto García Urbano reconoció el importante trabajo turístico que se ha logrado gracias a la suma de esfuerzos.

“Impulsamos el turismo con la creación del corredor turístico de la cabecera municipal a Jalpa de Cánovas, y vienen más cosas para el turismo porque lo tenemos en nuestro plan de trabajo municipal, y estará plasmado en la mente de la gente de Jalpa. Purísima del Rincón tiene que ser reconocido por el turismo porque es una actividad que genera desarrollo y crecimiento en la economía del destino”, apuntó el Presidente Municipal.

Esta celebración se enriqueció con la plantación de un encino de 3 metros en el Museo Viviente de Árboles Nativos.

“Sin duda, este es un gran paso, es un gran logro, es un gran reconocimiento, pero aún tenemos mucho por hacer juntos, solamente así continuaremos haciendo Grandes Historias y seguiremos siendo la Grandeza de México”, finalizó el Secretario Álvarez Brunel.

En esta develación también estuvieron presentes Enriqueta Martínez López, presidenta del DIF de Purísima del Rincón; Norma Edith López Ramírez, Presidenta del Comité de Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas; José Roberto Camargo Pérez, Director de Turismo de Purísima del Rincón; y Ariel Martínez, Delegado de Jalpa de Cánovas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *