Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Deleitará Guanajuato exigentes paladares en la edición 16 Vallarta Nayarit Gastronómica

  • Uno de los grandes atractivos de Guanajuato es su cocina.
  • La gastronomía de la entidad es Patrimonio Cultural Intangible, declarada y publicada, en el año 2018, en el Periódico Oficial de este estado.

La gastronomía guanajuatense -cocina histórica que ha sabido mantenerse vigente a través del tiempo y que muestra, con vitalidad, elementos que provienen de diversos momentos históricos- deleitará exigentes paladares en “Vallarta Nayarit Gastronómico” (VNG), del 11 al 18 de octubre.

Este año, VNG celebra su edición 16 -bajo el lema “Lo único constante es el cambio”- con chefs y cocineras tradicionales del Estado de Guanajuato, quienes -en los últimos años- han sorprendido con auténticos platillos a los asistentes de este evento gastronómico que se lleva a cabo en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

En CDMX, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, en compañía de Consuelo Elipe y Carlos Elizondo, organizadores del evento, resaltó que la gastronomía de la entidad es Patrimonio Cultural Intangible, declarada y publicada, en el año 2018, en el Periódico Oficial de este estado.

“VNG enaltece este gran patrimonio inmaterial que tenemos. En estos eventos, buscamos compartir nuestros platillos e ingredientes con el gran talento de reconocidos Chefs y nuevos talentos a fin de que las nuevas tendencias y la cocina tradicional se mantenga y se enaltezca porque ahí están nuestras raíces y orgullo”, apuntó el Secretario de Turismo.

Los chefs y cocineras tradicionales de Guanajuato compartirán un programa en conjunto con una constelación de chefs, mixólogos más innovadores en México, Latinoamérica y Europa, Estrellas Michelin, 50 Best y Top Chef.

“Guanajuato ha sido un aliado, en esta sinergia con Carlos y Consuelo, para que se logre penetrar mercados y mostrar las bondades del destino; el reto que tenemos en conjunto es impactar de manera local a nuestras economías y hagamos regiones más dinámicas, con más productos turístico y que pernocten más tiempo los turistas.

Durante 08 de días, los asistentes descubrirán sabores, creatividad culinaria, tendrán encuentros con los mejores chefs del mundo, participarán en demostraciones en vivo de técnicas culinarias de vanguardia impartidas por reconocidos chefs de renombre internacional, y conferencias inspiradoras y conversaciones fascinantes dirigidas por expertos de la industria gastronómica.

Cada año su programa de eventos presenta exclusivas cenas en escenarios paradisíacos en toda la bahía, catas de vinos por los mejores sommeliers, degustaciones y talleres gourmet para profesionales y público en general.

El programa de su edición 15, en el año 2023, incluyó un total de 58 eventos en una semana, con la participación de nueve estados de la República Mexicana: CDMX, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa y Tamaulipas; y la representación de nueve países: Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Italia, República Dominicana y México.

Esta edición 2024, “será excepcional para la gastronomía de Guanajuato en escenarios espectaculares Jalisco y Nayarit. Nuestra cocina es uno de nuestros grandes atractivos”, finalizó Álvarez Brunel.