¿Cuándo será la lluvia de estrellas Líridas en México?

Durante el mes de abril se vivirá un espectáculo de la naturaleza que dejará asombrados a los amantes del cielo, pues se aproxima una Lluvia de estrellas Líridas, la cual promete ser uno de los fenómenos astronómicos más bellos de este 2025.

La lluvia de estrellas Líridas, es una lluvia de meteoritos que se conoce de esta manera por originarse en la constelación de Lyra, cerca de Vega, su estrella más brillante.

Este evento, promete deslumbrar a quienes tengan la oportunidad de observarlo desde México. A continuación, te contamos de qué manera podrás verlo y por qué es una experiencia única.

¿Cuándo y dónde ver la lluvia de estrellas Líridas en México?

De acuerdo con la American Meteor Society, la lluvia de estrellas Líridas 2025 tendrá un periodo de actividad en el hemisferio norte del 17 al 26 de abril, con un pico máximo la noche del 21 de abril.

De acuerdo al portal especializado Meteored, podrían desfilar hasta 18 “meteoros” por hora .

Algunas de las ubicaciones privilegiadas de México, donde este fenómeno aumentará su visibilidad son los estados de Tamaulipas, Baja California y San Luis Potosí.

Asimismo, en lugares despejados de la CDMX y el Estado de México, como parques y zonas montañosas, alejadas de las luces y la contaminación, también podrá apreciarse.

Estos cuerpos celestes se distinguen por su apariencia brillante y acelerada trayectoria, que es un poco menor a la velocidad con la que avanzan las Perseidas, según información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Para distinguirlas, es necesario prestar atención a su forma, pues son largas y brillantes, muy similares a las ilustraciones de meteoritos o estrellas fugaces.

Sobre su origen, el Instituto Geográfico Nacional del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España explica que las estrellas líridas son en realidad fragmentos del cometa C/1861 G1 Thatcher, el cual orbita alrededor del sol cada 415 años, por lo que al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, crea una ilusión de resplandor en el aire.

¿Cómo observar la lluvia de estrellas?

De acuerdo con las recomendaciones de la NASA, la mejor hora para observar con nitidez una lluvia de estrellas Líridas es en el periodo entre la puesta de la Luna y hasta antes del amanecer.

Para disfrutar al máximo de esta lluvia de meteoros, es importante encontrar un lugar con poco alumbrado.

Artículos como telescopio o binoculares no son necesarios, ya que las Líridas son visibles a simple vista. Solo se necesita paciencia y mirar hacia el cielo durante varias horas.

Si no tienes la oportunidad de transportarte a una zona alejada, de igual manera, no pierdas de esta maravilla cósmica y observa el cielo por si tienes suerte de ver una Lírida.

Fuentes: El Universal, ADN 40,

Scroll to Top