7 Planetas se alinean este 28 de Febrero de 2025

Alineación planetaria es un término astronómico que significa que varios planetas se reúnen muy cerca en un mismo lado del Sol al mismo tiempo. Por la tarde, justo después del atardecer, siete planetas: Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte, se alinearán en el cielo. Cuatro de ellos (Mercurio, Venus, Júpiter y Marte) serán fácilmente visibles a simple vista. Para Urano y Neptuno, consigue un par de binoculares o un pequeño telescopio. 

Para el 28 de febrero de 2025 los siete planetas visibles del Sistema Solar se alinearán en una formación que podrá observarse desde nuestro planeta. Este fenómeno, conocido como gran alineación planetaria, incluirá a Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte en una disposición que, aunque no es una alineación perfecta en el sentido físico, será un deleite visual para los observadores. Se trata de uno de los eventos más destacados del año para los amantes de la astronomía, ya que no volverá a repetirse hasta el año 2492.

Aunque las alineaciones de cinco o seis planetas son relativamente comunes, las de siete planetas son extremadamente raras, lo que convierte al 2025 en un año especial para la observación astronómica.

Los astrónomos han aclarado que no se trata de una alineación como la podríamos pensar y explican que lo inusual es que haya tantos planetas cruzando la misma región del cielo de forma simultánea, esto desde la perspectiva de la Tierra.

Además de que las órbitas son elípticas, cada planeta tiene un grado distinto de inclinación con relación al Sol, por lo tanto, dicha alineación sólo es una ilusión óptica desde nuestra ventana estelar.

De todos ellos, sólo cuatro serán visibles a simple vista: Mercurio, Venus, Júpiter y Marte, los cuales lucirán como puntos brillantes. Serán fáciles de identificar debido a que estos no “parpadean”, como el resto de las estrellas.

En cuanto a Saturno, será más difícil de observar porque estará en una posición baja en el horizonte. Además, se necesitará deun telescopio para identificar a los otros dos planetas, es decir Urano y Neptuno.

Cómo ver la alineación planetaria

Dentro del plano orbital de nuestro sistema solar, los planetas giran alrededor del Sol a diferentes velocidades y distancias. Esto provoca que, en ocasiones, desde la perspectiva terrestre, parecen alinearse, creando un fenómeno visual excepcional.

En esta oportunidad, se presenta la posibilidad de observar simultáneamente siete planetas a simple vista, aunque su posición real en el espacio siga distando ampliamente entre sí.

Para quienes deseen contemplar este evento astronómico, el Dr. Edward Bloomer, miembro del Observatorio Real de Greenwich, aclaró que las condiciones ideales para observar el fenómeno incluyen “una buena vista del horizonte y un cielo despejado”.

Sin embargo, el experto advirtió que la ventana de tiempo para ver los siete cuerpos será muy breve. Los primeros en hacerse visibles serán Saturno y Mercurio, pero desaparecerán rápidamente bajo el horizonte poco después de la puesta del Sol, por lo que habrá apenas unos minutos para localizarlos.

Por su parte, Venus, Júpiter y Marte permanecerán visibles durante más tiempo conforme caiga la noche. Según Bloomer, Venus y Júpiter son más fáciles de ubicar debido a su intenso brillo, mientras que Marte destacará por su característico tono rojizo.

En cuanto a Urano, el astrónomo explicó que es teóricamente observable sin el uso de instrumentos ópticos, pero esto dependerá de contar con “una vista perfecta y condiciones ideales”.

Para maximizar las probabilidades de avistar estos planetas, se recomienda buscar un lugar elevado con un horizonte despejado y mínima contaminación lumínica.

Este espectáculo de alineación planetaria es una “oportunidad única” que puede maravillar a los observadores con las herramientas adecuadas o, simplemente, con una mirada al cielo bien planificada.

Esta es la hora exacta de la alineacion planetaria

De acuerdo con el sitio de Star Walk, la alineación planetaria alcanzará su punto máximo el viernes 28 de febrero de 2025, después del atardecer en México. Aunque la hora exacta puede variar según la ubicación dentro del país, se estima que el mejor momento para observar el fenómeno será una vez que caiga la noche, alrededor de las 6:30 p.m. a 7:00 p.m. (hora local), dependiendo de la región.

Esto es cuando los planetas más brillantes serán más visibles, como Venus, Júpiter, Marte y Saturno. Para ver planetas más distantes como Urano y Neptuno, será necesario usar binoculares o telescopios.

¿Qué es una alineación planetaria?

Una alineación planetaria ocurre cuando varios planetas se posicionan en la misma región del cielo desde nuestra perspectiva en la Tierra.

Este mes, se podrá observar a algunos de los planetas de nuestro Sistema Solar alineados en un arco cercano al horizonte, justo después del atardecer.

De acuerdo con National Geographic, el término “alineación planetaria” no describe un fenómeno astronómico literal, sino un efecto visual que ocurre cuando varios planetas parecen agruparse en el cielo desde la perspectiva de la Tierra. Esto sucede porque todos los planetas del Sistema Solar orbitan alrededor del Sol en un plano llamado eclíptica, una línea imaginaria que refleja la trayectoria de sus órbitas. Aunque las órbitas de algunos planetas están ligeramente inclinadas respecto a este plano, todos se mantienen aproximadamente al mismo nivel, lo que permite que, en ocasiones, parezcan alinearse.
La NASA explica que esta disposición es el resultado de la formación del Sistema Solar. Cuando se forma una estrella como el Sol, el material que la rodea se organiza en un disco plano debido a la rotación de la nube de gas y polvo. Los planetas nacen a partir de este disco y, salvo perturbaciones gravitacionales significativas, permanecen orbitando en ese plano. Por esta razón, los planetas siempre aparecen a lo largo de una línea en el cielo, aunque no estén físicamente alineados.

Según ScienceAlert, cualquier agrupación de tres a ocho planetas puede considerarse una alineación, pero las combinaciones de cinco o más planetas son menos frecuentes. Las alineaciones de cinco planetas ocurren con mayor regularidad, mientras que las de seis son más inusuales. Sin embargo, las alineaciones de siete planetas, como la que se verá en febrero de 2025, son extremadamente raras y constituyen un evento astronómico excepcional.

Estas alineaciones no se asemejan a las representaciones gráficas que suelen aparecer en diagramas del Sistema Solar, donde los planetas parecen formar una fila perfectamente ordenada. En realidad, los planetas estarán distribuidos a lo largo de la eclíptica, pero desde la perspectiva terrestre parecerán estar agrupados en una línea.

Fuentes: El Sol de México, Infobae, Star Walk, El Universal.

Scroll to Top