Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Congreso de Guanajuato avala el Paquete Fiscal para el 2024

El Congreso local aprobó el Paquete Fiscal para el ejercicio fiscal del 2024, con esta acción el Gobierno del Estado habrá de fortalecer los programas prioritarios para la ciudadanía e impulsar el desarrollo de Guanajuato.

El presidente de las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, el diputado del PAN Víctor Zanella, dijo que el Presupuesto de Egresos contempla un gasto de inversión superior a los 117 mil millones de pesos.

Al hablar a favor del dictamen de las Comisiones Unidas, comentó que hay razones suficientes para apoyar la distribución contenida en la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo para el siguiente año.

“Llegamos al sexto año de la administración con la mejor condición fiscal en el país. Una posición financiera sólida, la mejor calificación crediticia entre las entidades federativas en México, un presupuesto basado en resultados reconocido en primer lugar por parte de la Secretaría de Hacienda e instituciones recaudatorias, que son modelo nacional e internacional”, refirió.

En ese sentido, realizó un reconocimiento a la gestión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, “aquí, la disciplina, la responsabilidad y la honestidad son postulados que rigen la administración de las finanzas públicas y principios que guían a los servidores públicos que administran el patrimonio de los guanajuatenses”.

Buscan impulsar el bienestar de los guanajuatenses

El legislador aseguró que el Gobierno del Estado presentó un paquete fiscal equilibrado y destacó que los recursos que integran la hacienda pública tienen como propósito impulsar el bienestar de los guanajuatenses.

“Los destinos de gasto incluyen el financiamiento para el mejor sistema de salud en el país; asignaciones para fortalecer el capital humano de nuestras niñas, niños y adolescentes; el desarrollo de infraestructura; el respeto a la independencia de poderes y organismos autónomos; además de la protección y promoción de las fuentes de empleo de los guanajuatenses”, expresó.

Zanella Huerta hizo énfasis en que este proyecto está enfocado en la igualdad, “el anexo 14 que incluye las acciones destinadas en materia de mujeres e igualdad de oportunidades, registra un incremento superior al 30 por ciento”.

Señaló, que para el Programa Mujeres Grandeza se destinarán mil 500 millones de pesos, recursos que servirán para aumentar las metas, el número de beneficiarias y a nivelar las condiciones económicas de quienes integran este sector de la población.

El congresista mencionó que el presupuesto se elaboró con un alto sentido social, “existen fondos para programas sociales, asignaciones para infraestructura, recursos para la conservación de caminos, para la integración de comunidades, para la atención de nuestros migrantes, para impulsar a los jóvenes guanajuatenses”.

Víctor Zanella apuntó que para el 2024 habrá los recursos necesarios para apoyar a las y los pequeños y medianos empresarios, impulsar el empleo y a los sectores productivos.

Dejó en claro que, en Guanajuato persiste el ánimo de salir adelante a pesar de las disminuciones de las participaciones federales, “los guanajuatenses somos mucha pieza para ver disminuidos nuestros esfuerzos frente a esos temporales que pronto, muy pronto, pasarán a la historia”.

Al someter a discusión en lo particular el Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal de 2024, las diputadas y los diputados del PAN, se reservaron diversos artículos para reasignar recursos y ampliar el presupuesto de rubros como: protección a víctimas del delito, combate a la violencia de género, apoyo al campo guanajuatense, y fortalecimiento de la infraestructura deportiva y educativa.

Además de otorgamiento de becas, estímulos y otros apoyos económicos a alumnos; prevención de adicciones en jóvenes; apoyo a emprendedores y comerciantes; promoción del estado como destino turístico; atención de personas con discapacidad; y centros de atención infantil.

También de apoyo a las y los migrantes guanajuatenses; atención integral e igualdad de oportunidades para las mujeres; atención médica quirúrgica; y fortalecimiento a las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *