Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Con beca de JuventudEsGto, Guillermo busca algún tratamiento para el Alzhaimer.

Gabriel Emilio Herrera López tiene el objetivo de encontrar algún tratamiento a las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer; actualmente participa en un proyecto que busca la regeneración de neuronas.

El joven estudió la ingeniería en biotecnología, sin embargo, su sed por aprender más lo llevó a interesarse en continuar con su formación académica. Con la beca otorgada por JuventudEsGto, Guillermo pudo estudiar la maestría en neurociencias en el King´s Collage de Londres.

“En los últimos años de la carrera, también empecé a interesar en el área de las neurociencias a todas las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, que son enfermedades que cuando ocurren no hay recuperación, que llega a tal punto que ya puede ser fatal”.

El proyecto en el cual trabaja actualmente, tiene como objetivo de estudio la regeneración de las neuronas, pues en edades adultas, éstas son difíciles que se generen en el cerebro, dando paso enfermedades.

La beca que le ha brindado el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato ha sido clave para que él continúe con este proyecto y ahora, esté a punto de iniciar el doctorado en medicina degenerativa, en el mismo colegio de Londres.

“Para mí fue crucial, si yo no recibía el apoyo, no me iba, entonces yo me acuerdo de que yo estaba aceptado en el programa, o sea, yo ya sé con qué doctor quiero trabajar y todo, era eso, solo necesitaba como ese impulso para poder despegar en mi carrera académica, entonces fue lo que me dio la posibilidad de poderme ir”.

Guillermo agradece que en Guanajuato existan instituciones como JuventudEsgto, quien apoya los proyectos de los jóvenes, pues dijo, “el proceso es más sencillo, más amigable y lo veo como una ventaja”.

“Cuando hablaba con mis amigos, les decía, porque ellos también necesitaban un apoyo para poder seguir, que buscaran en sus estados, en Guanajuato tenemos a JuventudEsGto, busquen algo similar para un apoyo, y no hay algo similar, entonces tuve suerte de ser guanajuatense y que exista este tipo de apoyos para nosotros los estudiantes”.

Guillermo continuará con su doctorado y en un futuro espera continuar con el proyecto de investigación de manera independiente y comenzar por compartir su aprendizaje con jóvenes que se interesen por la misma área que él estudió.

“Yo llegué a hablar con chavos más jóvenes de este tema, quizás nosotros tenemos la desventaja que el nivel económico es más bajo en México que en otros países, pero a nivel intelectual tenemos el mismo que cualquier niño de China, Estados Unidos o un niño europeo, o sea, de cualquier parte del mundo”.

“Si tienen una meta a donde quieren llegar, lo pueden lograr, siempre hay posibilidades, siempre hay que ver cómo lograrlo, quizás toma un poco más de tiempo, pero todo lo que se propongan lo pueden lograr”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *