Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Centro Fox será sede de la Cumbre Nacional Economía y Turismo AMEXME

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AMEXME, definida como la red de mujeres empresarias mas grande de México, presentes en 30 Estados, divididos en 15 regiones con más de 75 capítulos y más de 4 mil 500 asociadas. Y la única asociación mexicana de empresarias afiliada a FCEM, asociación pionera de mujeres empresarias en el mundo y que agrupa a 120 países, realizará los días 29 y 30 de enero de 2025 la Cumbre Nacional Economía y Turismo.

A fin de reunir a líderes, tomadores de decisiones y expertos clave en los sectores económicos, empresarial y turístico para fomentar el intercambio de ideas, promover alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo sostenibles y la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) en México.

Se busca identificar y promover soluciones innovadoras que contribuyan a la reactivación económica, la mejora de la infraestructura turística y el  fortalecimiento del sector empresarial, posicionando a las MiPYMEs como motores clave para el crecimiento económico y el bienestar social del país.

Objetivos específicos:

1. Impacto económico

Dialogar a nivel nacional e internacional permite a las empresarias identificar oportunidades de negocio y colaboración.

2. Generación de empleos

Promover iniciativas que fortalezcan la  capacitación y la inclusión laboral, beneficiando a más  mujeres en el ámbito laboral.

3. Nuevos nichos de mercado

Identificar y adaptarse a nuevos nichos de mercado que generen nuevas oportunidades para las empresarias.

4. Sostenibilidad

Promover prácticas  responsables que no solo beneficien a la economía, sino que también preserven el entorno para las futuras generaciones.

La Mtra. Ivett Bonifaz Famania, Presidenta AMEXME Nacional A.C. será la anfitriona del evento.

Perfil:

Licenciada en Contaduría pública y Master en Finanzas. Accionista y fundadora de GB Proyectos, Grupo Altaterra de la constructora, desarrolladora e inmobiliaria y Legacy asesores patrimoniales.

Fundadora de la Asociación Mexicana de Mujeres y Empresarias (AMEXME) Capítulo San José del Cabo A.C; Presidenta (Ex-oficio) de la Asociación durante el periodo 2017-2020; Presidenta del Comité Organizador del Foro Regional AMEXME en Los Cabos durante su gestión; Consejera Nacional responsable de la Dirección de Recursos Financieros para los periodos 2018-2023 e Integrante de la comisión para la elaboración del Plan Rector 2030.

Tendrá cómo invitada de honor a la Lic. Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México

Joven empresaria de 32 años, que preside Grupo Promotora Empresarial de Occidente, uno de los conglomerados más importantes de México y cuyas empresas son líderes de la industria del maíz (Minsa), el transporte público (Dina) y almacenaje (Almer), entre otras. Actualmente Coordinadora
del Consejo Asesor Empresarial del gobierno federal.