Principal

Estudian mosca de la fruta para tratar de entender adicciones de los humanos

Con la conferencia “¿Una mosca desarrolla adicción?” impartida por Patricia Ramos Morales, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, inició la XIII Semana Internacional del Cerebro. Explicó el circuito mínimo de cómo se forma una adicción, qué genes se conectan y lo que habría que buscar, comprender y caracterizar para

Estudian mosca de la fruta para tratar de entender adicciones de los humanos Read More »

¿Qué es el Pijamatón 2025?

En conmemoración al Día Mundial del Sueño, el gobierno de la Ciudad de México organizará el “Pijamatón 2025” en razón para concientizar respecto a la salud mental y la importancia de que los ciudadanos mantengan una buena rutina del sueño. En coordinación con la Asociación Psiquiátrica Mexicana, la administración capitalina invitó a los ciudadanos en

¿Qué es el Pijamatón 2025? Read More »

Una nueva investigación sugiere que el mapa más antiguo del mundo podría mostrar la ubicación del Arca de Noé

El Imago Mundi, que fue descubierto en 1882 en la antigua ciudad de Sippar por el arqueólogo Hormuzd Rassam, permaneció durante más de un siglo oculto hasta que fue redescubierto en 1995. Hoy en día, se encuentra expuesto en el Museo Británico en Londres, donde ha sido objeto de un estudio intensivo. La tablilla Imago

Una nueva investigación sugiere que el mapa más antiguo del mundo podría mostrar la ubicación del Arca de Noé Read More »

Chef de El Califa de León creyó que había ganado llantas cuando lo reconocieron con estrella Michelín

El chef Arturo Rivera quien estuvo en El Califa de León, primera y única taquería con una estrella Michelín, y pensó que le iban a dar llantas de auto en lugar de un reconocimiento por sus platillos. La historia de El Califa de León inicia en 1968 y desde ese momento se convirtió en una

Chef de El Califa de León creyó que había ganado llantas cuando lo reconocieron con estrella Michelín Read More »

La mayor María Fernanda González Erben, de la Fuerza Aérea que trajo el F-16 de Dinamarca a la Argentina

Si hablamos de las mujeres en el ámbito militar, sabemos que supieron abrirse camino, romper varios techos de cristal y, por su profesionalismo, mérito y capacidad, llegaron a ocupar cargos que, en otros tiempos, estaban reservados para los hombres. Ellas, desde dentro, supieron ganarse un lugar en las instituciones castrenses y lograron hazañas únicas. Incluso,

La mayor María Fernanda González Erben, de la Fuerza Aérea que trajo el F-16 de Dinamarca a la Argentina Read More »

Scroll to Top