Ayuntamiento de Salamanca aprueba el Programa anual de obras y servicios 2025

Con el objetivo de establecer condiciones propicias para mejorar la calidad de vida de los salmantinos y reforzar la seguridad en el municipio, el H. Ayuntamiento, encabezado por el presidente César Prieto, aprobó medidas estratégicas durante la celebración de la Décima Sexta Sesión Ordinaria.

Entre los acuerdos más relevantes, se aprobaron los Programas Anuales de Obras y Servicios 2025, de la Administración Municipal, así como del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Salamanca (CMAPAS).

Dentro del Programa Anual de Obra Pública del Municipio se contemplan 36 acciones que abarcan los rubros de agua potable, alcantarillado, Corazones Comunitarios, deporte, edificación, espacios públicos, infraestructura vial, mejoramiento de vivienda, puentes, urbanización y elaboración de proyectos ejecutivos.

Por su parte, CMAPAS contempla el desarrollo de 11 obras y 7 proyectos ejecutivos,

Todos estos proyectos serán llevados a cabo con base en los criterios del programa Salamanca 2040, elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el cual considera el desarrollo sustentable a largo plazo, la viabilidad ambiental y la priorización de las zonas marginadas.

En materia de seguridad, se aprobó la creación del Reglamento del Consejo de Honor y Justicia para los Agentes de Tránsito y Vialidad de Salamanca, instrumento que establece la estructura, organización, funcionamiento y atribuciones del Consejo, así como los lineamientos para aplicar sanciones y recompensas conforme al marco jurídico vigente.

Asimismo, se determinó que los elementos de Tránsito y Vialidad serán integrados a la Academia de Seguridad Pública del Municipio, donde deberán aprobar exámenes de control y confianza, además de recibir capacitación continua para el correcto desempeño de sus funciones y un trato adecuado hacia la ciudadanía.

Durante esta sesión también se aprobó una reforma al Reglamento de Servicios de Seguridad Privada, que definirá los derechos, obligaciones y prohibiciones de los prestadores de estos servicios y su personal operativo.

Finalmente, como parte de las acciones en favor de los derechos de la niñez, se emitió una opinión en sentido positivo respecto a las reformas a la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en las que se prevé la ampliación del espectro de atención a niñas, niños y adolescentes que sean víctimas indirectas de feminicidios, homicidios o desapariciones, con el fin de brindarles un acompañamiento más integral.

El Gobierno Municipal de Salamanca, bajo el liderazgo del presidente César Prieto, reafirma su compromiso con el desarrollo integral del municipio, trabajando de manera continua y articulada para atender las necesidades más apremiantes de la población.

Scroll to Top