Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Aprueban reformas en materia de inserción laboral y empoderamiento de las mujeres

En sesión de la Comisión para la Igualdad de Género se aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato en materia de inserción laboral y empoderamiento de las mujeres víctimas de violencia.

Al hablar a favor, la diputada Martha Guadalupe Hernández Camarena manifestó que este era un tema crucial para el desarrollo de Guanajuato. Apuntó que la inserción laboral de las mujeres no solo es una cuestión de justicia social, sino también una necesidad económica.

“Incluir a las mujeres en el mundo laboral es clave para garantizar el acceso igualitario a oportunidades y derechos, y para promover el crecimiento económico”, argumentó.

La legisladora enfatizó que el empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente a la igualdad de género, a la erradicación de la pobreza y al crecimiento económico inclusivo.

Finalmente, subrayó que cuando las mujeres tienen acceso a recursos económicos y financieros, y control sobre ellos, no sólo mejoran su propia vida, sino también las de sus familias.

Asimismo, se avaló el informe de actividades de esta instancia legislativa, y previo a la clausura de sus trabajos, en el apartado de asuntos generales, la legisladora Katya Cristina Soto Escamilla habló de las acciones legislativas que se realizaron en esta Comisión.

Entre ellas mencionó el incrementar con mayor severidad el feminicidio infantil, fortalecer las órdenes de protección, establecer como uno de los supuestos de feminicidio que previamente la víctima haya sufrido violencia en el ámbito político, incluir la perspectiva de género en los diversos instrumentos de planeación, añadir la violencia digital y mediática, así como la violencia vicaria; entre otras.

Finalmente, resaltó que se trabajó como nunca en la defensa de los derechos de las mujeres y en la igualdad de género, aunque aún quedaban retos por enfrentar, se entregaban buenos resultados.

Por su parte, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia agradeció la disposición de sus homólogas para trabajar y a quienes con sus propuestas legislativas han contribuido a disminuir las brechas de desigualdad que enfrentan las mujeres en la entidad.

Añadió que con estas reformas se coadyuvó en mejorar las condiciones de vida de las mujeres y poner en la agenda pública el tema. Finalmente, precisó que aún falta por hacer pero que cada quien desde su trinchera puede continuar con esta lucha.

En la sesión participaron las diputadas Ruth Noemí Tiscareño Agoitia (presidenta), Noemí Márquez Márquez, Martha Edith Moreno Valencia, Katya Cristina Soto Escamilla y Martha Guadalupe Hernández Camarena.