Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Analizan iniciativas de desafectación de bienes inmuebles

Guanajuato, Gto. – La Comisión de Hacienda y Fiscalización realizó una mesa de trabajo para analizar las 15 iniciativas formuladas por el gobernador del estado para la desafectación de bienes.

De la propuesta de Celaya para el funcionamiento de estadios de futbol y béisbol, se mencionó que los inmuebles se encuentran otorgados en comodato al municipio y que en la consulta con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato no se presentó objeción alguna.

De las iniciativas de Irapuato para el funcionamiento de oficinas de direcciones municipales; para la urbanización de la calle camino a la Virgen; para destinarlo a la Escuela de Enfermería del DIF Irapuato; para el funcionamiento y operación del pozo 119; para la ejecución de la obra denominada Proyecto Geométrico del Blvd. Villas; y para la construcción de un puente vehicular.

Se comentó que se busca brindar servicios a la ciudadanía de Irapuato evitando erogar en adquirir o arrendar inmuebles para temas de oficina y prestación de servicios públicos; que se pueda agilizar la circulación de las vías de comunicación; contar con escuela que forma profesionales de la salud de calidad; tener certeza para realizar acciones adecuadas con la CONAGUA para el otorgamiento de permisos federales en la materia; y que se cumple con la finalidad de mejorar la logística y desplazamientos en tramos vehiculares.

Para las propuestas de León para que lo destine a otorgar servicios básicos de salud; de Valle de Santiago, para que lo destine al funcionamiento de la Unidad Deportiva “Santiago Lira”; de San Felipe para que lo destine para una zona de parque o jardín público; de Silao de la Victoria para que lo destine al funcionamiento de las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; de Dolores Hidalgo C.I.N. para la construcción y desarrollo del proyecto de una plaza pública y a vialidades del municipio.

Se dijo que una vez que el municipio tenga la propiedad puede realizar con mayor facilidad mejoras al inmueble; se busca crear un espacio público que contrarreste aspectos de vandalismo y drogadicción del lugar; para brindar servicios a la ciudadanía de Silao evitando erogar en adquirir o arrendar inmuebles para temas de oficina y prestación de servicios públicos; se contribuiría a crear espacios públicos para la comunidad rural de Dolores Hidalgo y crear vías de acceso al bachillerato militarizado.

Para la reforma a los artículos Primero y Segundo del Decreto Legislativo número 209, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado número 148, Segunda Parte, de fecha 24 de julio de 2020, en el que se destinaba un bien inmueble al funcionamiento del Centro de Vinculación para la Innovación y Desarrollo Empresarial de Celaya (CeVIDE) y reorientarlo a favor del Tecnológico Nacional de México, Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo de Celaya; se precisó que para poder dar de alta en el Padrón Inmobiliario de Propiedad Federal como inmueble destino a la Secretaría de Educación Pública se tendría que modificar el donatario.

En relación con la solicitud para desafectar del dominio público un bien inmueble de propiedad estatal y se autorice la enajenación mediante su aportación a la empresa de participación estatal mayoritaria Guanajuato Puerto Interior S.A de C.V y ésta realice los actos de dominio necesario a efecto de destinarlos al desarrollo del proyecto denominado Puerto Seco Intermodal del Bajío; se indicó que la finalidad es potenciar la ubicación con de la intercepción de dos vías ferroviarias para aspectos logísticos.

Finalmente, el diputado Alexis Flores González instruyó a la secretaría técnica la elaboración de los proyectos de dictamen en sentido positivo.

En la sesión estuvieron presentes los diputados Alexis Flores González (presidente), Juan Antonio Guzmán Acosta, José Alfonso Borja Pimentel y Cuauhtémoc Becerra González. En compañía de representantes de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración; de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable; de la Coordinación General Jurídica; y de asesores de diferentes grupos parlamentarios y personal de distintas áreas del Congreso del Estado de Guanajuato.