Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Alexandr Wang, recupera el título del multimillonario más joven del mundo

El cofundador de Scale AI, Alexandr Wang, debutó en la lista de multimillonarios de Forbes en mayo de 2022, a los 25 años, como la persona más joven del mundo en hacerse rica por sus propios medios con una fortuna de diez cifras, antes de caer rápidamente de las filas de multimillonarios debido a la caída de las valoraciones de las empresas tecnológicas privadas durante el año siguiente. Ahora Wang, con 27 años, está de vuelta. Ha recuperado el título de multimillonario más joven hecho a sí mismo, después de anunciar el martes que su unicornio de inteligencia artificial ha recaudado US$1,000 millones con una valoración de US$13,800 millones.

Forbes estima que Wang tiene un valor de US$2,000 millones tras el acuerdo, gracias a su participación estimada del 14% en Scale AI. Esto es el doble de lo que valía en mayo de 2022, cuando Scale recaudó fondos por última vez con una valoración de $7,300 millones en una ronda de financiación Serie E en 2021. A pesar de ser dos años mayor que entonces, Wang sigue siendo cuatro años más joven que el siguiente multimillonario hecho a sí mismo más joven del mundo: Stanley Tang, cofundador de DoorDash, de 31 años.

Wang cofundó Scale AI en 2016 después de abandonar el MIT en el verano posterior a su primer año. Su cofundadora, Lucy Guo, de 29 años, dejó Scale en 2018 para cofundar la firma de capital de riesgo Backend Capital y el competidor de Patreon, Passes. Hoy en día, Scale AI suministra mano de obra humana y algunas ofertas de software para tareas como etiquetar los datos necesarios para entrenar IA para autos autónomos y modelos de lenguaje grande (LLM) como ChatGPT.

Scale se convirtió en un unicornio por primera vez en 2019, cuando recaudó una ronda Serie C con una valoración de US$1,000 millones. Un año después, la compañía fue valorada en US$3,500 millones en una ronda de financiación Serie D, camino a la ronda Serie E de US$7,300 millones que inicialmente hizo a Wang el multimillonario más joven hecho a sí mismo. La última infusión de capital de Scale, anunciada en un comunicado de prensa el martes, provino de una lista de inversores de capital de riesgo y jugadores principales en el espacio de la inteligencia artificial, incluyendo la firma VC Accel y Thrive Capital de Josh Kushner, así como Nvidia y los brazos de inversión de los fabricantes de chips Intel y AMD.

“Desde el primer día, Scale se ha centrado en desbloquear el potencial de los datos para la IA”, dijo Dan Levine, socio de Accel, en el comunicado de prensa. “Todos los principales avances en la industria que tenemos hoy no habrían sido posibles sin el motor de datos de Scale en el centro.”

Wang, también, es optimista, tuiteando el martes: “@Scale_AI nunca ha estado mejor posicionada para acelerar la abundancia de datos de frontera y allanar el camino para [la Inteligencia General Artificial].”

Pero, ¿Quién es Alexander Wang?

Empezó sus estudios en una de las universidades más prestigiosas del mundo: Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT por sus siglas en inglés). Es hijo de inmigrantes chinos y su éxito se lo debe al esfuerzo de sus progenitores por buscarle un futuro brillante. Sin apellidos de relevancia o herencias importantes, este joven logró posicionarse en la industria tecnológica con mucha rapidez. Las mayores compañías del mundo, como Uber, Toyota o Airbnb, han depositado su confianza en él para optimizar el rendimiento de sus operaciones a nivel mundial.

Al igual que la historia de grandes empresarios que han existido en el mundo, Wang dejó el MIT a una muy temprana edad para dedicarse a su compañía. “Les dije a mis padres que esto iba a ser algo que solo haría durante el verano. Obviamente, nunca más volví a la escuela”, mencionó a Forbes a finales de mayo.

Tan solo le bastó estudiar un año y medio, ya que en 2016 y con apenas 19 años, fundó Scale Al. La compañía, con sede en San Francisco, se dedica a la optimización del etiquetado masivo de datos, una muy importante tarea para mejorar el desarrollo de la inteligencia artificial de las apps de sus clientes.

Es más, el ejército de los Estados Unidos usó su start -up con el fin de determinar el daño causado que han realizado las bombas rusas en el territorio ucraniano durante la invasión que empezó el pasado mes de febrero de 2022. Según resaltó el diario El País, sus padres trabajaron como científicos en proyectos militares en la base militar de Nuevo México, por lo que de ahí viene su fascinación por la tecnología y el desarrollo informático.

“Mis padres lograron con su trabajo tener un impacto significativo en nuestra forma de entender el mundo. Por eso, decidí convertirme en programador, para marcar yo también la diferencia en el planeta”, informó Wang en una conferencia para TED.

Con tan solo 17 años logró conseguir un trabajo como programador en Silicon Valley optimizando el rendimiento de Quora, una app de preguntas y respuestas, y en la cual conocería a su socia Lucy Guo, con quien fundó Scale Al.

Desde entonces han posicionado a la firma como una de las mayores compañías de optimización de datos del planeta. Al día de hoy, Wang ya trabajó con más de 300 multinacionales, como General Motors y Flexport.”Todas las industrias están sentadas en enormes cantidades de datos (…) Nuestro objetivo es ayudarles a desbloquear el potencial de los datos y supercargar sus negocios con la IA”, puntualizó a la revista Forbes.

Fuente: Forbes, La Nación.