Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Acuerdan Observatorios Turísticos de Guanajuato y Yucatán fortalecer colaboración

Se realizará una edición de la revista digital del Observatorio Turístico de Guanajuato (OTEG) en coordinación del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY), así como el intercambio de estrategias con Observatorios Internacionales para conocer sus buenas prácticas de sostenibilidad en el turismo

En reunión a través de la Comisión de Portal de Internet del OTEG, ambos observatorios sostuvieron una reunión virtual clave para acordar estas acciones y compartir experiencias y estrategias en la gestión de estadísticas y el intercambio de información.

Raúl Alejandro Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico de la Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán y encargado del OTY, en conjunto con su equipo, compartieron la evolución del Observatorio de Yucatán, resaltando su integración a la red de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO), la colaboración con universidades y el sector privado, así como el monitoreo de indicadores, publicaciones y reportes para la toma de decisiones.

Por su parte el OTEG, a cargo de Armando Emmanuel Gasca García, Presidente Suplente del Observatorio Turístico, presentó los avances del portal web, resaltando un crecimiento en usuarios y en mayor tiempo de navegación durante el periodo 2024. Se analizaron secciones clave como el inventario turístico y los boletines mensuales, además de la importancia de los 23 indicadores de la actividad turística del Estado y el perfil del visitante.

Se intercambió información sobre la relevancia de la satisfacción local del turismo, considerando la percepción de las comunidades sobre la llegada de turistas. Además, se planteó un rediseño del sistema de indicadores para mejorar la accesibilidad y el compromiso con el futuro del turismo, vinculando el trabajo entre los Observatorios Turísticos de México y de América.

Este encuentro marca un paso clave hacia una gestión turística más integrada, inclusiva y sustentable en este Gobierno de la Gente que involucra a toda la cadena de valor del turismo en las decisiones para generar mejor economía en quienes viven del sector turístico.