Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Acercarán programas del bienestar a celayenses

Para facilitar el acceso de los celayenses a los programas Bienestar para el Desarrollo que ofrece el Gobierno Federal, en el patio de la Presidencia Municipal serán instalados módulos de atención que estarán al servicio de la ciudadanía.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, recibió esta mañana a la delegada en Guanajuato de Programas para el Desarrollo, Alma Alcaraz Hernández, así como al director regional de Programas del Bienestar, Gerardo Sierra, para presentar ante medios de comunicación esta iniciativa que pretende acercar a la ciudadanía el acceso a los programas federales y también municipales.

“Queremos informar que hemos determinado poner un stand para que sean atendidas las personas y también vamos a traernos a otras instituciones y nosotros mismos vamos a atender en esta gran mesa, alrededor de la fuente. Es una gran posibilidad para que la gente pueda estar aquí y pueda ser atendida; vamos a poner sillas, vamos a poner agua y que todo el mundo que llega aquí, tenga un lugar para sentarse”, informó el alcalde Juan Miguel Ramírez.

La delegada en Guanajuato de Programas para el Desarrollo, Alma Alcaraz Hernández, ofreció un panorama de la cantidad de beneficiarios y de recursos dispersados a través de los diferentes programas federales en el estado, mientras que el director regional, Gerardo Sierra, hizo el recuento a nivel regional y específicamente en Celaya.

Entre los programas que destacaron se encuentra el de pensión universal para personas con discapacidad, que consiste en entregar tres mil 100 pesos bimestralmente a quienes se encuentren en esta condición; programa de adultos mayores, a partir de los 65 años de edad.

La delegada de Programas para el Desarrollo explicó que del programa Mujeres Bienestar, del 7 de octubre al 30 de noviembre se han incorporado 42 mil 395 mujeres de 63 y 64 años de edad y a partir del 2025 van a recibir tres mil pesos bimestrales.

Entre los anuncios importantes que realizaron, fue la construcción de 21 mil casas en todo el estado, a través del programa Vivienda para el Bienestar, de las cuales 1 mil 800 serán para Celaya.

El director regional de Programas del Bienestar precisó que Celaya es un municipio prioritario, por ello la cantidad de viviendas que se construirán, 1 mil 500 por parte de INFONAVIT y 300 por parte de la Comisión Nacional de Vivienda.

Este y todos los programas federales y municipales se estarán ofreciendo a través de los módulos que serán ubicados en el patio de la Presidencia Municipal, alrededor de la fuente, para estar cerca de la ciudadanía.