Con el objetivo de acercar alternativas de aprendizaje y emprendimiento a cada punto de la zona rural, el DIF de Silao llevó la vertiente de capacitación del programa Red Móvil a Mangas de la Estancia, la comunidad más alejada del territorio municipal.
En este nuevo acercamiento, más de 30 mujeres se sumaron al taller de pintura ecológica, en el que aprendieron a elaborar colorantes y selladores a base de ingredientes naturales, como nopal, cal o sal de grano.
Este taller no sólo brindó la oportunidad de aprender a manejar una variante sustentable, sino que también contribuyó a promover el autoempleo, la generación de nuevos productos y el fortalecimiento de las redes intercomunitarias.
Con estos nuevos ambientes de aprendizaje, el DIF Municipal fomenta la productividad personal, la autogestión y el autoabastecimiento en diversas comunidades, reforzando los lazos de colaboración entre familias que desean adquirir nuevas habilidades para generar recursos propios.