Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Abasto de flores es suficiente para el 10 de Mayo: Secretaría de Agricultura

Para este Día de las Madres, los floricultores ampliaron la oferta de arreglos ornamentales, actualizaron su catálogo de diseños y con ello innovar la presentación de rosas, orquídeas, aves del paraíso, tulipanes, crisantemos para esta fecha que es una de las de mayor demanda, producción y venta.

El volumen de producción podría llegar a los casi 5 mil millones, similar al del año anterior.

Solo de las enigmáticas y bellas orquídeas, Jalisco aportó al país 23 millones de piezas. Es la única entidad en donde se cultivan.

Y fueron 999 mil las plantas de tulipán holandés las sembradas a nivel nacional. Y la Ciudad de México aportó 515 mil plantas. Y es Xochimilco la zona de mayor producción con 435 mil plantas y un valor de 14.5 millones de pesos.

 

La Secretaría de Agricultura informó que el abasto de flores es suficiente para los festejos de este 10 de mayo, pues en 2023 la producción fue de 4 mil 978 millones y para el presente se espera un volumen similar.

De acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción de flores en 2023 alcanzó un valor de poco más de 9 mil millones de pesos.

Edomex el mayor productor de flores 

Y el Estado de México, entidad que aporta la mayor parte de la producción a nivel nacional con 3 mil 775 millones de piezas y una derrama de más de 7 mil millones de pesos.

La entidad mexiquense es la principal productora de flores con 3 mil 775 millones de piezas. Encabeza la producción de crisantemos con mil 513 millones de flores; igual de rosas con mil millones; de gerbera, con 198 millones; de lilium, 98 millones; girasol, 27 millones y aves del paraíso, 9 millones.

La cosecha de flores de ornato en el Estado de México se realiza principalmente en los municipios de:

  • Coatepec Harinas
    Malinalco
    San Antonio la Isla
    Santa María Rayón
    Tenancingo
    Tenango del Valle
    Villa Guerrero
    Zacualpan

Otros estados como Puebla y Morelos también producen muchos crisantemos y en el caso de las rosas también estas entidades aportan grandes cantidades de flores.

La producción de gladiolas se concentra en Puebla, Estado de México, Morelos, Michoacán y Guerrero. La producción el año pasado fue de 799 millones de piezas.

De azucena fueron 112 millones de flores procedentes de parcelas del Estado de México, Veracruz y Chiapas. Y los girasoles con 50 millones de flores se cosecharon del Estado de México, Baja California, Morelos y Tlaxcala.

De los arreglos ornamentales, se informa que los bouquet, son los preferidos, ya que mantienen la tendencia desde hace décadas por su facilidad de transportar este ramo de flores, ramas y hierbas y por su estética compacta y elegante.

Están los arreglos para centros de mesa y los de mayores dimensiones que se elaboran a partir de la combinación de flores que se cortan de diversos tamaños, texturas y colores. Su composición puede ser vertical, horizontal, piramidal o de media luna.

Y se les pueden añadir desde chocolates y bombones hasta peluches.

También los cajones y macetas con flores tienen gran demanda, ya que al ser plantas se mantienen más tiempo, fragantes y bellas.

En años recientes, los arreglos florales en estuches o cajas de cartón rígido o acrílico, cobraron relevancia por su presentación novedosa y diferente con su forma simétrica, cuidadosa y elegante.

Más empleos
Durante esta fecha se generan más de 60 mil empleos permanentes e igual número de eventuales, principalmente en el Corredor Florícola de Villa Guerrero, donde se contratan a trabajadores de municipios como Tenango del Valle, Santa María Rayón, San Antonio la Isla y Zacualpan; y de estados de Guerrero, Morelos, Michoacán y Chiapas.

Fuentes El Sol de México, La Silla Rota,