¿Cuál es el origen de los tacos al pastor?

Los tacos de pastor se encuentran en cada rincón de México: puestos en las esquinas, taquerías y restaurantes. Los chilangos tienen la costumbre de “coleccionarlos”, por ello acuden en su búsqueda por toda la ciudad, visitan diferentes locales para descubrir cuáles son los más ricos.

Tradicionalmente están condimentados con cebolla cilantro y piña picada, además llevan carne de puerco adobada, como en las recetas del Medio Oriente. En algunos casos los acompañan con queso y hasta papas fritas. La creatividad gastronómica no tiene límites para el mexicano.

¿Dónde nacieron?

En entrevista para UNAM Global, Cristina Barros, escritora e investigadora de la cocina mexicana, explicó que su origen proviene de los países del Medio Oriente, donde son acompañados por jocoque o yogurt y la tortilla gruesa de trigo.

Hay quienes dicen que las primeras taquerías al pastor aparecieron en Puebla, y las introdujo una persona de origen turco, ¿será posible?, no está completamente documentado, pero sí es un hecho que la forma de cocer la carne es del Medio Oriente, añadió Barros.

En México, la manera de servirlos es en pequeñas tortillas de maíz con todos esos ingredientes y acompañarlos con salsa verde, roja, de cacahuate, o incluso pico de gallo.

Se trata de un platillo muy recomendable porque contiene la proteína del maíz y la carne, también contiene fruta, que es la piña y las vitaminas y minerales del cilantro y cebolla, concluyó Barros.

La historia de los tacos al pastor

Existen distintas versiones sobre el origen de los tacos al pastor. No obstante, la más aceptada es la que señala que la receta proviene del Oriente. Según se cuenta, los responsables fueron dos hombres de origen turco: Iskender Efendi y su abuelo.

Estos probablemente huyeron de la violencia y de las guerras que se desataron durante el siglo XIX y que culminaron con la caída del Imperio Turco Otomano. Por ello, como otras miles de personas, emprendieron una larga travesía desde el Oriente hacia distintas partes del mundo. Algunos se fueron a Colombia, a Alemania y, por supuesto, a México —entre ellos Iskender y su abuelo.

De hecho, a finales del siglo mencionado llegaron a nuestro país aproximadamente 1000 turcos, aunque muchos decidieron migrar hacia Estados Unidos.

tacos al pastor

Iskender Efendi y su abuelo, los creadores de los tacos al pastor, se establecieron en Puebla y emprendieron un negocio de «shawarmas«, un peculiar platillo de origen israelí y adoptado por árabes (este estaba hecho con pan árabe y carne asada servida en pita).

Pasó el tiempo y el platillo se convirtió en una sensación que también sufrió inevitables y afortunadas modificaciones hasta convertirse en lo que hoy conocemos como tacos al pastor. Entre ellas tenemos que la carne original de los tacos al pasto, que era de cordero, se sustituyó por la de cerdo. Mientras tanto, el pan árabe se cambió por nuestra deliciosa tortilla de maíz y, por último, se añadieron algunas especias.

De acuerdo con el historiador Jeffrey Pitcher, en los años 30 ya había varios restaurantes de shawarmas en México y durante los 60, los propios hijos de los migrantes comenzaron a transformar este platillo hasta crear los deliciosos tacos al pastor, un símbolo de México ante los ojos del mundo y que han sido reconocidos como el mejor platillo del mundo.

Cabe destacar que el importante sitio de reseñas, recetas y comida tradicional Taste Atlas, catalogó en el 2019 a los tacos al pastor como uno de los mejores platillos del mundo, lista en la que también se encuentra la pizza.

Fuentes: Infobae, UNAM, México Desconocido

Scroll to Top