Recupera México 2 mil piezas arqueológicas

Durante los primeros seis meses de la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno federal ha logrado recuperar 2 mil 42 piezas arqueológicas que habían sido sacadas del País en forma irregular, informó el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Al encabezar un acto en el Museo Nacional de Antropología por la restitución de una pieza de origen olmeca, De la Fuente sostuvo que la Cancillería continuará con el esfuerzo de recuperación del patrimonio nacional, con diferentes dependencias y la participación de las distintas representaciones de México en el exterior.

“Durante estos primeros meses, a través de la Consejería Jurídica de la Cancillería, hemos recuperado 2 mil 42 piezas. Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas como la que hoy estamos viendo que fue, particularmente importante”, afirmó.

La pieza que fue ingresada al Museo es una figurilla de barro de origen prehispánico con rasgos típicos de la cultura olmeca, elaborada en el Altiplano Central mexicano entre los años 800 a 400 A.C..

Recuperan más de 2 mil piezas arqueológicas

El esfuerzo por traer de retorno el patrimonio cultural y artístico del País que fue sacado de manera indebida, dijo, inició el sexenio pasado, durante el cual se lograron recuperar, con la ayuda de autoridades de otras naciones, 14 mil piezas.

“La Presidenta Claudia Sheinbaum nos ha instruido que le demos continuidad a este programa, que lo tratemos de ampliar a través de toda nuestra red consular y nuestras representaciones diplomáticas”, dijo.

De la Fuente agradeció a las distintas dependencias que han colaborado para hacer posible la recuperación de las piezas, entre ellas la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Imagen

“(También) desde luego, a quienes nos apoyan desde las diversas representaciones consulares y diplomáticas en el resto del mundo; que hacen una labor de búsqueda, de identificación y, eventualmente, hacer toda la tramitología para poder ir regresando estas piezas que son testimonio de la grandeza de nuestras culturas, y de la importancia que tienen para mantener vigente nuestra identidad, y mantener muy presente la grandeza de las culturas originarias de nuestras tierras”, destacó.

La SRE informó que mantiene bajo su resguardo 417 piezas que aún no son entregadas al INAH. Además, aún tiene en el extranjero 96 piezas arqueológicas que han sido recuperadas por diversas representaciones diplomáticas de México en el exterior, y que aún están en proceso de ser enviadas al país.

Por su parte, el director general del INAH, Diego Prieto, recordó que en el sexenio pasado se repatriaron más de 14 mil piezas. La mayor parte de los bienes retornados durante la presente administración provienen de Estados Unidos.

El funcionario agregó:

Queremos atestiguar la gran importancia que tiene para el gobierno de México y para la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, la recuperación de nuestro patrimonio arqueológico e histórico, y en general del patrimonio cultural de las y los mexicanos que se encuentra de manera indebida en el exterior.

Scroll to Top