La Embajada de Rusia en México informó que la vacuna contra el cáncer que desarrolla el gobierno de ese país comenzará probarse en humanos este año.
El Centro Gamaleya, conocido por su aportación con la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, anunció que a finales de 2025 iniciarán las pruebas de su “innovadora vacuna”.
Actualmente se realizan pruebas con animales y, según se informó en enero pasado, el 80 por ciento de los roedores a los que se suministró esta vacuna tuvieron un reducción en el tamaño de sus tumores.
❤️🩹🇷🇺 Nuevos detalles sobre la vacuna rusa contra el cáncer
El Centro Gamaleya anunció que a finales de 2025 comenzará a probarse una innovadora vacuna contra el cáncer en humanos.
Diseñada individualmente para cada paciente, utiliza tecnología de ARNm para entrenar al sistema… pic.twitter.com/ijVp1q43dZ
— Embajada de Rusia en México (@EmbRusiaMexico) April 8, 2025
La fórmula, que actualmente se encuentra en fase de pruebas con animales, emplea tecnología de ARN mensajero (ARNm) para educar al sistema inmunológico a identificar y destruir células tumorales y metastásicas, sin provocar inflamaciones.
¿Cómo funciona la vacuna rusa contra el cáncer?
El biológico está diseñado para adaptarse de manera individual a cada paciente. Esto debido a que introduce en el cuerpo del paciente una molécula de ácido ribonucleico mensajero modificado mediante el uso de inteligencia artificial (IA).
Al introducir esta molécula, modifica el código genético de tal forma que ocasiona que las células cancerígenas sinteticen proteínas específicas que ayudan al sistema inmunológico del cuerpo a identificarlas y erradicarlas.
Utiliza tecnología de ARNm para entrenar al sistema inmunitario a destruir tumores y células metastásicas sin causar inflamación.
Esta vacuna busca atacar el cáncer de forma precisa, reduciendo los efectos secundarios de los tratamientos actuales y aumentando las probabilidades de supervivencia.
Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, dijo en 2024 que el tratamiento tendría carácter de universal y sería efectivo para todas las variantes de cáncer.
¿Cuánto costará la vacuna contra el cáncer?
Según el gobierno ruso, cada dosis costará alrededor de 3 mil dólares, pero será gratuita para sus ciudadanos como parte de su servicio de salud.
La vacuna se realiza el Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya en conjunto con el Instituto Hertsen de Investigaciones Oncológicas y el Centro Blokhin para Investigaciones sobre el Cáncer.
Fuentes: Radio Fórmula, El Informador.