Alumna UG fue finalista en concurso estatal con proyecto de tecnología fotónica para optimizar el uso del agua en la agricultura

Con el proyecto “Fotónica aplicada a la agricultura sostenible: reducción del uso del agua vía caracterización óptica en plantas”, Diana Paulina Moreno Miranda, estudiante de la Maestría en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Guanajuato, Campus Irapuato-Salamanca, fue finalista en la categoría de investigación a nivel de posgrado, en el Premio Estatal Juvenil del Agua, efectuado en el marco del Día Internacional del Agua 2025.

Este proyecto que realizó bajo la dirección del Dr. Oleksiy Shulika, profesor de la División de Ingenierías de la UG, fue elegido entre 42 participantes, destacando entre los 11 finalistas gracias a sus avances científicos y su impacto en la optimización del uso del agua en el sector agrícola.

La gestión eficiente del agua en la agricultura es un tema crítico, especialmente en regiones áridas y semiáridas donde los recursos hídricos son escasos. La irrigación inadecuada no solo puede llevar al desperdicio de agua, sino también a la degradación del suelo y a la disminución del rendimiento de los cultivos.

Conceptualmente, el problema se relaciona con la falta de tecnología accesible que permita medir el contenido de agua en las plantas de manera no invasiva y en tiempo real. Metodológicamente, la implementación de técnicas ópticas como la espectroscopía en el visible e infrarrojo presenta una oportunidad para abordar este problema al permitir una evaluación precisa de la hidratación de las hojas.

La investigación de la Ing. Diana Moreno Miranda busca implementar tecnología fotónica para analizar el estado hídrico de las plantas, permitiendo un manejo más eficiente del riego y reduciendo el desperdicio de agua en la agricultura. Un aspecto relevante para considerar es el impacto social que podría generarse al implementar el proyecto. Al permitir un uso más eficiente del agua, se beneficiará no solo a las y los agricultores, sino también a las comunidades que dependen de la agricultura para su sustento.

El Premio Estatal Juvenil del Agua reconoce a jóvenes investigadores cuyo trabajo aporta soluciones innovadoras a los desafíos hídricos en el estado, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico.

Con este logro, la Universidad de Guanajuato reafirma su compromiso con la investigación aplicada y la formación de profesionales que contribuyen al bienestar ambiental y social.

Scroll to Top