Del 7 al 8 de abril, en las Instalaciones de la Secretaria de Economía de la Ciudad de México se lleva a cabo el foro Construyendo una Estrategia de Desarrollo para México: Diálogo de Alto Nivel sobre una Política Industrial Sostenible organizado por Secretaria de Economía, la Fundación Friedrich Ebert (FES) y el Centro TIDE de la Universidad de Oxford.
El objetivo de este dialogo es facilitar un intercambio estratégico entre funcionarios públicos mexicanos y expertos internacionales para generar insumos clave en el diseño de una política industrial moderna y eficaz, integrando experiencias internacionales con un análisis profundo del contexto mexicano. En un escenario de reconfiguración en las cadenas de valor y cambios geopolíticos, este evento representa una oportunidad única para consolidar una política industrial sostenible en México.
“Desde luego defenderé con todo mi argumento y fuerza conceptual posible la defensa de la inclusión de los Sindicatos en las discusiones de estos temas y la elevación de los Ingresos de los trabajadores como factor detonante de la Demanda Interna necesaria para hacer realidad la construcción de una Política Industrial Nacional”, comentó Alejandro Rangel Segovia, Secretario General del SITIMM, único sindicalista invitado.
Alejandro Rangel Segovia participará como ponente en el panel “Haciendo que la política industrial funcione para todas y todos: Efectos distributivos de las políticas productivas”, donde se abordarán temas como:
- Mecanismos o herramientas de política han demostrado ser eficaces para garantizar que el desarrollo industrial se traduzca en mejores salarios, empleos de calidad y mejores condiciones de vida para los trabajadores, especialmente entre los grupos más desfavorecidos
- Papel que deberían desempeñar los sindicatos y las organizaciones de trabajadores en el diseño e implementación de las políticas industriales
- Cómo pueden los gobiernos diseñar estrategias territoriales dentro de la política industrial para promover un desarrollo regional equilibrado y evitar el agravamiento de las desigualdades territoriales
Con la participación en este importante foro de dialogo, SITIMM continúa demostrando la importancia de crear alianzas con instituciones públicas y privadas con afinidad de objetivos, que contribuyan en la creación de Políticas Industriales y Desarrollo Productivo que favorezcan al bienestar económico y social de las y los trabajadores.