Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Integran comisiones del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Guanajuato

Con la finalidad de promover la igualdad sustantiva en el Gobierno de la Gente, se llevó a cabo la Primera Sesión del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Este Sistema integrado por dependencias estatales, representación de los Poderes Legislativo y Judicial, instituciones educativas, representantes de los municipios e integrantes de la sociedad civil, trabaja para consolidar acciones y políticas públicas que disminuyan la desigualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos.

Durante la sesión se establecieron tres comisiones, desde las que se llevarán a cabo acciones de impulso a la igualdad y acceso a los derechos, garantizar el trabajo digno y mejores condiciones de vida para las mujeres, así como promover la transversalización de la perspectiva de género con enfoque interseccional.

María del Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo y presidenta del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, destacó el compromiso del Gobierno de la Gente en este tema.

Itzel Balderas Hernández, titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, destacó que es una prioridad que toda acción que se realice en el Gobierno de la Gente sea pensada con perspectiva de género, tal y como lo estable la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato.

Por su parte, el Poder Judicial presentó a los integrantes del Sistema un reporte de las acciones que realiza para mantener la certificación en la Norma NMX-R-025-SCFI-2015 de Igualdad Laboral y No Discriminación, con el objetivo de promover buenas prácticas.

Dentro de la sesión también tomó protesta como Integrante del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato, Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y se ratificó a ocho asociaciones civiles como integrantes.

Con estas acciones el Gobierno de la Gente encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrenda su compromiso para trabajar en la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, incorporar la perspectiva de género en la acción gubernamental y construir un estado más justo para todas y todos.