Coca-Cola es el mayor productor de basura plástica en océanos del mundo, según Oceana

Un informe de la organización Oceana advierte que para el año 2030, los productos de Coca-Cola podrían generar más de 600,000 toneladas de residuos plásticos en los océanos y cuerpos de agua del mundo.

La investigación, basada en datos de la empresa entre 2018 y 2023, proyecta que el uso de plástico por parte de la compañía alcanzará los 4.13 millones de toneladas anuales en los próximos años, informó este miércoles la organización sin fines de lucro Oceana.

De acuerdo a su informe esta cantidad de desechos equivale a llenar el estómago de 18 millones de ballenas y representa un grave peligro para la fauna marina y la salud humana, ya que los microplásticos han sido vinculados con enfermedades como el cáncer, la infertilidad y problemas cardiovasculares.

“Coca-Cola es, por lejor, el mayor fabricante y vendedor de bebidas del mundo”, afirmó Matt Littlejohn, quien lidera las campañas de Oceana dirigidas a las empresas contaminadoras.

“Por eso, son realmente importantes cuando se trata del impacto de todo esto en el océano”.

Coca-Cola encabeza la lista de las empresas más contaminantes del mundo, seguida por PepsiCo, Nestlé, Danone y Altria, según un estudio publicado en Science Advances en 2024.

Para calcular la cantidad de plástico que terminaría en los ecosistemas acuáticos, la ONG aplicó un método científico utilizado en la revista Science en 2020.

Miles de millones de botellas en el mar

La previsión de Oceana se basa en los datos de envases publicados por Coca-Cola entre 2018 y 2023, combinados con las estimaciones de crecimiento de las ventas.

El resultado: se proyecta que el uso de plástico por parte de la compañía supere los 4,13 millones de toneladas anuales para 2030.

La ONG aplicó un método científico presentado en la revista Science en 2020 para estimar la proporción de este plástico que podría acabar en los ecosistemas acuáticos, obteniendo un total de 602 mil toneladas, equivalente a casi 220 mil millones de botellas de 500 ml.

Ante este panorama, Oceana sugiere que la empresa priorice el uso de envases reutilizables como una alternativa sostenible.

Entre las opciones recomendadas se encuentran las botellas de vidrio retornables, que pueden reutilizarse hasta 50 veces, y los envases de plástico PET más grueso, diseñados para 25 usos.

Matt Littlejohn, director de campañas de Oceana, subrayó la importancia de que Coca-Cola asuma su responsabilidad en la contaminación global.

“Como el mayor fabricante y vendedor de bebidas del mundo, su impacto en los océanos es enorme. La reutilización es la solución más efectiva para reducir estos residuos”, afirmó.

Fuentes: El Imparcial, El Sol de México.

Scroll to Top