Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Capacitan en temas de prevención del delito a gremio hotelero

Para prevenir delitos como secuestro exprés, extorsiones y detectar conductas delictivas que puedan afectar su integridad física y patrimonio de usuarios en hoteles y moteles, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) se reunión con integrantes del gremio para brindarles medidas de prevención y capacitaciones.

Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, pidió a las y los asistentes a la reunión que contribuyan en el tema de la prevención con sus denuncias oportunas de personas o situaciones sospechosas que se presenten en las instalaciones de hoteles y moteles.

“Pedirles de su colaboración, para que reporten a las líneas de emergencias 9-1-1 o 089, a individuos en actitud sospechosa que lleguen y se hospeden en sus centros de trabajo, si están actuando de forma extraña, de manera sospechosa, lo cual nos puede ayudar muchísimo para prevenir situaciones delictivas que puedan afectar a ciudadanos y ciudadanas de bien; claro está que, lo denuncien de forma discreta y sin poner en riesgo su integridad física”, destacó.

Una llamada de extorsión se termina colgando y denunciando ante las autoridades, recordó el funcionario municipal, por lo cual exhortó a los integrantes del gremio a no contestar llamadas desconocidas, colgar de forma inmediata conversaciones telefónicas con tonos amenazantes, no publicar su estilo de vida laboral, social o de trabajo en redes sociales, y denunciar ante autoridades competentes si son víctimas de algún delito, entre otras recomendaciones.

Así mismo, se promovió el programa de “Acompañamiento Seguro” que realiza personal de Policía Municipal con toda la ciudadanía que lleva a cabo movimientos de dinero en efectivo, actividad que no tiene costo alguno y se efectúa durante todo el año.

Además, los asistentes a estas reuniones conocen el uso del Botón de Enlace Ciudadano, que es instalado de manera gratuita en negocios y comercios para agilizar las atenciones de auxilio y hechos delictivos por parte de las corporaciones de emergencia y seguridad. Dicho dispositivo lo promueve la Dirección de Proximidad Ciudadana, pero es entregado e instalado por personal de Gobierno del Estado.

En estos talleres de prevención se les recomienda, en caso de sufrir o presenciar situaciones delictivas, denunciar de forma anónima al número 089, descargar en sus equipos móviles las aplicaciones: Emergencias Gto 9-1-1 y ProcuraWeb.

Las pláticas de prevención pueden gestionarse en las oficinas de la Dirección de Proximidad Ciudadana ubicadas en bulevar Solidaridad No. 11615 colonia C.F.E., o al teléfono: 462 6 06 99 99, extensión 1179.