El Gobierno de México anunció este viernes nuevas inversiones por casi 7.000 millones de dólares por parte de empresas como la energética Sempra Infraestructura y la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre.
El gigante de comercio electrónico Mercado Libre anunció una inversión de 3,400 millones de dólares en México en 2025.
La inversión es 38% más que el año anterior, para fortalecer su ecosistema tecnológico y financiero, así como para generar 10,000 nuevos empleos en el país, su segunda mayor operación en América Latina, donde está presente en 18 países.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo poco antes que se anunciarían inversiones por 6,500 millones de dólares en México por parte de la compañía de energía Sempra y la de Mercado Libre.
La presidenta @Claudiashein anuncia dos inversiones más en México: Sempra Infraestructura destina 3 mil 550 millones de dólares para proyectos en materia energética, mientras que Mercado Libre asigna este año 3 mil 400 millones de dólares, la mayor inversión anual en su historia. pic.twitter.com/8K5PHMjRFc
— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 7, 2025
Con la inversión anunciada en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Mercado Libre habrá invertido en los últimos cinco un total de 35,000 millones de dólares en México, dijo su vicepresidente senior de Marketplace Hispanos, David Geisen.
“Hemos decidido privilegiar a México que hoy es nuestro segundo mercado más grande en toda la región”, afirmó el ejecutivo. “Esta cifra representa un crecimiento del 38% comparado a nuestra inversión del año pasado”, agregó Geisen.
“Esta inversión está destinada a fortalecer nuestro ecosistema tecnológico, logístico y financiero, así como la generación de nuevos empleos”, dijo David Geisen.
Detalló que los recursos se enfocarán en “continuar innovando con la tecnología y la inteligencia artificial”, tanto en su plataforma de comercio electrónico como en las soluciones financieras, así como en la expansión de la capacidad logística de la empresa.
Geisen anunció también que la inversión servirá para integrar a 10,000 nuevos empleados a su negocio en México, principalmente en las áreas de logística y de servicios financieros electrónicos (fintech), pero también para áreas comerciales y de administración.
🚨 #ÚltimaHora | Mercado Libre (@ML_Mexico) anuncia inversión de 3 mil 400 mdd, destinada a fortalecer el sistema tecnológico, logístico y financiero. Esto permitirá la generación de 10 mil empleos nuevos, que se sumarán a los 25 mil que ya ofrece la empresa en territorio… pic.twitter.com/GvsZkg9ksK
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) March 7, 2025
Sempra Infraestructura invertirá 3.550 millones de dólares
Tania Ortiz Mena, directora ejecutiva de Sempra Infraestructura, anunció la inversión de 3.550 millones de dólares en el estado de Baja California que generarán más de 18.000 empleos directos e indirectos.
“Estas no son inversiones que están en plan, estas son inversiones que iniciaron construcciones ya por un monto total de 3.550 millones de dólares”, enfatizó.
Entre los proyectos están una terminal de licuefacción de gas natural, en el que se tiene un plan de inversión social por 25 millones de dólares.
También, mencionó la inversión de su quinto parque eólico en México, lo que permitirá aprovechar los recursos naturales de la zona y generar electricidad en regiones donde no hay otras actividades productivas.
La presidenta de @SempraInfra, Tania Ortíz Mena, informó que Sempra tiene una inversión de 3,550 mdd en dos proyectos que han generado casi 19 mil empleos. Ambos ya se encuentran en construcción e iniciarán operación en 2026.
Además, dio a conocer las acciones de inversión… pic.twitter.com/zg07Wxyk6H
— Canal 22 México (@Canal22) March 7, 2025
La directiva reconoció el “extraordinario liderazgo” de la presidenta mexicana, particularmente en el último mes de negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos, pues dijo que coinciden con que América del Norte es una región integrada.
“Cuente, presidenta, con todo nuestro apoyo para contribuir a alcanzar los objetivos del Gobierno en materia energía, acelerar la transición energética, fortalecer la seguridad energética y muy especialmente atender la justicia energética”, zanjó.
El secretario de Economía destacó por su parte el continuo arribo de inversiones a México en medio de la incertidumbre que supone la amenaza latente del gobierno estadounidense de aplicar aranceles sobre las exportaciones mexicanas.
“Significa que a pesar de estas cuestiones de los aranceles, van a continuar con su inversión en México (…) Vamos a seguir adelante, hay confianza, respeto, van a seguir invirtiendo en México”, afirmó Ebrard
7 mil millones de dólares de inversión anunciaron SEMPRA y Mercado Libre en la mañanera del pueblo con la Presidenta Claudia Sheinbaum . pic.twitter.com/0i9SHpbjDr
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 7, 2025
Confianza en México: Al alza
El anuncio de Mercado Libre ocurre un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump acordó suspender la aplicación de los aranceles sobre las mercancías mexicanas hasta el 2 de abril, tras una conversación con Sheinbaum.
El gobierno ha promocionado una serie de anuncios de inversión de empresas extranjeras como una muestra de sus buenos prospectos económicos, pese a la ofensiva proteccionista de Trump.
La semana pasada el minorista de herramientas y materiales de construcción estadounidense Home Depot anunció una inversión de 1,300 millones de dólares en los próximos tres años.
Previamente, el gigante del streaming Netflix anunció que destinará a México 1,000 millones de dólares en los siguientes cuatro años, mientras que el banco español Santander dijo que invertirá más de 2,000 millones de dólares en la ampliación de su negocio en el país.
Vía El Economista, Infobae.