En el desarrollo de esta reunión se plantearon actividades que se trabajarán en conjunto con colonias y comunidades.
Salamanca, Gto; 27 de febrero del 2025.- En el marco de la segunda reunión ordinaria de la Comisión Municipal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Guanajuato y sus municipios, se unificaron estrategias para construir un entorno saludable para la ciudadanía.
Uno de los temas más destacados fue el desarrollo de actividades que permitirán a las dependencias de la Administración Pública Municipal trabajar de manera conjunta con colonias y comunidades, con el objetivo de prevenir situaciones que pongan en riesgo la seguridad e integridad de los niños y jóvenes.
Las acciones a implementar incluyen la recuperación de espacios urbanos, la rehabilitación de parques y jardines, la realización de talleres de autosustentabilidad y emprendimiento, la apertura de Escuelas de Iniciación al Deporte, la enseñanza de herramientas y protocolos para enfrentar situaciones de riesgo, conversatorios sobre los peligros de las adicciones, recorridos culturales, acompañamiento terapéutico, actividades lúdicas y campañas de sensibilización sobre la violencia de género.
Por otra parte, en esta reunión se escuchó la propuesta del Faro Cultural Yolotl, colectivo de artistas locales, que presentó la idea de organizar un nuevo festival de artes alternativas y urbanas en la ciudad, subrayando el impacto positivo que tendría en la conexión entre jóvenes e instituciones, la inclusión de sectores vulnerables, la canalización saludable del ocio y el fortalecimiento de la identidad cultural salmantina.
Con estos esfuerzos conjuntos, el Gobierno de Salamanca, liderado por el presidente municipal César Prieto, reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, especialmente de los sectores más vulnerables. La colaboración entre las distintas dependencias y la comunidad es clave para construir un entorno más seguro, saludable y lleno de oportunidades para todos. Juntos, continuaremos trabajando para fortalecer la identidad cultural, fomentar la convivencia pacífica y garantizar un futuro más prometedor para las próximas generaciones.