Aprueban terna de las personas propuestas para ocupar la titularidad de la PRODHEG

La Comisión de Derechos humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el dictamen de los expedientes remitidos para la designación de la persona titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).

En el acuerdo se propone a las siguientes personas:

  • Efraín Alcalá Chávez
  • Karla Gabriela Alcaraz Olvera
  • Ana Wendy Muñoz Gómez

De ellos, se señala que reúnen los requisitos constitucionales y legales para que se designe de entre ellas a quien deba ocupar el cargo de titular de la PRODHEG por el término de cuatro años, que se contará a partir del momento en que rinda su protesta.

En el apartado de asuntos generales, la diputada Ana María Esquivel Arrona externó su beneplácito con el trabajo realizado para tener la terna para ocupar la titularidad de la PRODHEG y que el dictamen era una muestra de que están comprometidos con la protección y procuración de los derechos humanos. Mencionó que estaba satisfecha con los resultados y que se estaba poniendo la muestra de que iban por los ciudadanos.

Por su parte, el congresista Jesús Hernández Hernández indicó que hoy se marcaba la historia en el proceso de designación de la persona titular de la PRODHEG, que fue una convocatoria abierta y se vio el compromiso de la sociedad. Añadió que se consignó un registro histórico de 22 personas candidatas.

El legislador José Salvador Tovar Vargas reflexionó sobre cómo se llegó a la resolución y a la votación de este dictamen. Subrayó que la designación será fundamental para que los derechos humanos sean respetados en todas las esferas de la vida pública del estado y celebró que el proceso haya sido totalmente ciudadano.

Finalmente, la diputada Plásida Calzada Velázquez se sumó a la satisfacción de cómo se llegó a esta etapa final, y enfatizó que será el Pleno quien elija a uno de los perfiles. Agradeció la apertura para el diálogo y reconoció a los 22 aspirantes, así como la participación de todas las asociaciones que les postularon.

Para concluir, remarcó que como Comisión refrendan su compromiso de seguir trabajando por un mejor Guanajuato.

Perfiles:

Efraín Alcalá Chávez

Licenciado en Derecho.
Cuenta con una Maestría.

Trayectoria:

Titular de la Unidad de Vinculación en la PRODHEG.

Del 2017 al 2021, fue Secretario Particular del Procurador, (PRODHEG)

Del 2014 al 2017, Coordinador de Derechos Humanos en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

Del 2011 al 2013, Visitador adjunto en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Karla Gabriela Alcaraz Olvera:

Tiene casi dos décadas de experiencia en la Prodheg, donde ha ocupado cargos como subprocuradora en las regiones de León y San Miguel de Allende. Abogada de formación, cuenta con estudios avanzados en derechos humanos, género y derecho constitucional en instituciones de España y Perú.

Alcaraz ha presentado un plan ambicioso que incluye la creación de áreas especializadas para abordar problemáticas específicas, como los derechos de mujeres y la libertad de expresión.

Ana Wendy Muñoz Gómez:

Combina su experiencia como directora de capacitación en la Prodheg con una sólida formación académica, que incluye una Maestría en Diseño de Proyectos Educativos Virtuales y otra en Política y Gestión Pública. Ha trabajado en diversas instituciones educativas y gubernamentales, destacándose por su enfoque en temas de género e inclusión.

Como parte de sus propuestas, busca integrar una perspectiva de género en los procesos de la Procuraduría y fortalecer la colaboración con otras instancias, como la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

Scroll to Top