Con la instalación de un Consejo Honorario Promotor, que ayudará a impulsar el orgullo y el consumo de lo nacional, arrancando así la promoción nacional e internacional de lo “Hecho en México”.
En las instalaciones de la Secretaría de Economía, se reunieron este martes autoridades federales, empresarias y empresarios, creadores, innovadores, artistas, deportistas y miembros destacados de la sociedad con un objetivo común: defender el orgullo de ser mexicano, promover el consumo de los productos “Hecho en México” y fomentar la innovación en la economía nacional.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el programa Hecho en México es parte del Plan México, concebido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que tenga una “hoja de ruta” para prepararse en lo económico para los retos derivados de la coyuntura internacional, promover el bienestar y fomentar el crecimiento.
“El propósito de todo este esfuerzo es que México salga adelante, que México sortee cualquier cosa que se nos llegue a presentar, que estemos unidos, que estemos cohesionados y que proyectemos a nuestro país”, dijo el secretario Ebrard.
Hecho en México: muchas gracias a quienes ya participan y respaldan esta iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum !!! pic.twitter.com/cV7qdhfeE0
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 18, 2025
El titular de Economía abundó que el propósito de Hecho en México es que el país “produzca más y mejor; la resolución de aumentar contenido nacional, reducir importaciones que no necesitemos, incrementar nuestra producción, potenciar las empresas e innovaciones de México, en cualquiera de los campos en los que estén”.
Llamó a hacer causa común; proteger a la industria nacional, defender a las empresas de México, sin importar si son grandes, medianas, pequeñas, startups o unicornios, así como a las trabajadoras y trabajadores nacionales.
El funcionario explicó que el Consejo Honorario Promotor estará integrado por diferentes grupos de trabajo, en el que participarán, de manera honoraria, personas empresarias, creadores e innovadores.
“Queremos aprovechar lo que ustedes tienen que decir, que proponer, que ensayar, que experimentar e ideas nuevas o notas nuevas que son importantes para el futuro de México. Entonces, vamos a colocar nuestro país en donde tiene que estar, cualquiera que sea la circunstancia que vayamos a enfrentar, vamos a actuar en conjunto y vamos a vencer”, les dijo.
¿Qué es el Plan México?
El Plan México es una estrategia presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, su principal objetivo es posicionar a México como la décima economía mundial para 2030. Para ese año, se espera que el 50% del consumo de productos en el país provenga de la producción nacional. Esto contribuirá a reducir la dependencia de importaciones y fortalecerá la industria local.
Además, el Plan México incluye la reutilización del logo Hecho en México por la Secretaría de Economía. Esta acción busca reforzar la identidad nacional y promover los productos fabricados en el país. El distintivo Hecho en México, creado en 1978, podrá ser utilizado por productos hechos, manufacturados o ensamblados en México que cumplan con los estándares de calidad establecidos.
Instalamos el Consejo para promover,defender y hacer crecer la presencia de nuestro país : hecho en México emprende el vuelo hoy . pic.twitter.com/eUosv5VZUu
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 18, 2025
Debido a que sus dependencias formarán parte del esfuerzo de la campaña Hecho en México, participaron en el evento las siguientes autoridades: Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social; Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo; Julio Antonio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres; Iván Escalante Ruiz, director general de la Profeco y Santiago Nieto, director general del IMPI.
Por parte del sector privado y sociedad civil, participaron como oradores Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Marlene Garayzar, Cofundadora de Stori; Manuel Mijares, cantautor; Ana Paula Vázquez, medallista olímpica; Felipe Vallejo, director general de Bitso y Nazareth Black, CEO de Zacua.