Sheinbaum anuncia inversión de más de 2,000 millones de dólares de Santander

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que en la reunión que sostuvo con Ana Botín, presidenta del Banco Santander, en el marco del próximo lanzamiento de Openbank en el país, ambas dialogaron sobre el potencial económico de México y las inversiones que la institución financiera tiene previstas.

Aunque no detalló los montos exactos, la mandataria mencionó que se trata de más de 2,000 millones de dólares destinados a diversas acciones en el país. “Tienen planteadas distintas acciones que yo preferiría que lo presentaran. Son más de 4,000 millones de dólares”, señaló.

Sheinbaum destacó que la visita de Botín refleja la confianza de los inversionistas en México y adelantó que el banco español anunciará importantes inversiones.

“Ella va a anunciar el día de hoy (martes, 18 de febrero) varias inversiones, tiene un evento Santander, por eso ya no las mencionamos. El día de ayer (lunes) fue una muy buena reunión con el Banco Santander, pues México representa un porcentaje muy importante no solamente de sus clientes, sino de su negocio”, afirmó.

Por su parte, Ana Botín expresó su respaldo al Plan México, una estrategia gubernamental que busca impulsar el desarrollo económico mediante el fortalecimiento de sectores clave y la atracción de inversiones extranjeras. Asimismo, destacó que México es un mercado prioritario para Santander, dada su estabilidad económica y su potencial de crecimiento.

“México es un gran país con enorme potencial de desarrollo y hoy hemos conocido de primera mano el Plan México, que estamos apoyando”, precisó Ana Botín, a través de su cuenta de la red social X.

¿Qué es Openbank México?

Este martes 18 de febrero el banco digital de Santander, Openbank inició sus operaciones en México de la mano de una cuenta de débito que ofrece un 12.5% de rendimiento anual.

La nueva opción bancaria, que debutó oficialmente en México el 19 de noviembre de 2024 — un mes antes de la fecha límite establecida por la CNBV – se presenta como una alternativa innovadora que combina la solidez del Grupo Santander con la flexibilidad de una plataforma 100% digital probada con éxito en España, Alemania, Portugal y Países Bajos, utiliza tecnología de punta para garantizar la seguridad y la eficiencia de las operaciones.

“El modelo de banca que desarrolla Openbank es una pieza clave para la transformación digital de Santander”, afirmó Petri Nikkilä, director general de Openbank a nivel global. El lanzamiento fue encabezado por Ana Botín, presidenta de Banco Santander.

A diferencia de otras plataformas digitales, Openbank opera en México con una licencia bancaria, lo que garantiza la seguridad de los depósitos ante el IPAB y permite aceptar depósitos sin límites mensuales. “Nuestra propuesta combina una de las experiencias de banca digital más avanzadas con lo mejor del mundo fintech y la confianza y respaldo de un gran grupo financiero internacional”, declaraba en 2024 Matías Núñez, director general de Openbank México.

¿Cómo puedes obtenerla?

Openbank México ofrece además a quienes contraten su Cuenta Open una tarjeta de crédito sin anualidad ni comisiones por mantenimiento.

Al estar respaldada por Mastercard, la Tarjeta Open es aceptada en millones de establecimientos en México y el extranjero. Quienes la soliciten podrán activarla de inmediato una vez contratada, y utilizar su tarjeta de forma digital mientras reciben la tarjeta física.

Uno de sus beneficios clave es la flexibilidad para escoger la fecha de corte de la Tarjeta Open, cuyo pago se realiza digitalmente mediante transferencia electrónica a una CLABE asociada disponible en la aplicación de Openbank. Además, disfrutarán de beneficios y promociones en Starbucks, Cinépolis y Hertz.

Para solicitarla, es necesario tener contratada una Cuenta Open, ser mayor de edad, tener INE vigente y un comprobante de domicilio reciente (si no se encuentra completo en el INE). Openbank también solicitará permiso para consultar el historial crediticio.

El CAT promedio de la Tarjeta Open es del 55.5% sin IVA, vigente al 22 de abril de 2025; en comparación, el CAT de la Tarjeta Nu es de 139.5% sin IVA, el de la tarjeta Stori Clásica es de 148.18%, y el de la tarjeta Ualá 94.6% sin IVA.

Fuentes: El Economista, Chócale,

Scroll to Top