Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Impulsan ecoturismo en la zona rural

Con el lema “Escápate un fin de semana y vive el Paseo Ecoturístico, donde podrás vivir una experiencia única”, el municipio de Celaya promueve el ecoturismo en las comunidades, proyecto que tiene como propósito ofrecer nuevas opciones para los visitantes y turistas que llegan al municipio, así como generar otras alternativas económicas a los habitantes de la zona rural.

Así se informó este martes en rueda de prensa con el eje Economía y Prosperidad, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por la directora de Desarrollo Económico, Analy Rocha; la directora de Ecoforum, Sanda Lira y el director del Consejo de Turismo, Carlos Olvera.

Justamente fue el director de Turismo quien detalló que ya existen proyectos de ecoturismo en el municipio, pero poco apoyo y promoción han recibido, por lo que ahora, en esta administración municipal, se busca impulsarlos a través de capacitación y campañas de promoción.

Uno de estos proyectos que destacó, es el Paseo Eco-Turístico en la comunidad de Ojo Seco, que durante un día ofrece actividades como disfrutar de un delicioso desayuno típico, aprender a hacer la tortilla ceremonial Otomí, elaborar tu propio muñeco de trapo artesanal, conocer la historia, costumbres y tradiciones de esta comunidad, senderismo y aprender cómo se elabora el telar de cintura.

Otros productos que se han desarrollado con diferentes actividades se encuentran en las comunidades de Canoas, Capulines, San Juan de la Vega, entre otras.

Esta estrategia, agregó el director de Turismo, forma parte de las estrategias para atraer más turismo e incrementar el tiempo de estancia de 1.63 días, a 2.5 días.

Continúan los tianguis de productores, artesanos y agroecológicos

La directora de Desarrollo Económico informó que el primer Tianguis de Productores Directos y Artesanos, realizado el pasado 1 de febrero, contó con 32 participantes y recibió más de 300 asistentes.

El próximo 15 de febrero se realizará otro tianguis, ahora con la temática de agroecológico, también en el parque Ximhai, con un horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

La expectativa es de 30 productores y artesanos presentes y superar el ingreso de personas que acudieron en la edición del 1 de febrero.

Este proyecto, reiteró la directora de Desarrollo Económico, tiene el objetivo de promover la economía circular que beneficia de manera directa a los productores.

Recuperan instalaciones del Ecoforum para próximos eventos feriales.

La directora de Ecoforum dio a conocer las acciones que ya se realizan para recuperar el inmueble, previo a los próximos eventos feriales de verano y de diciembre.

Entre las acciones que destacó se encuentran: rehabilitación de las oficinas con limpieza de moho, sellado de grietas e impermeabilización, retiro de árbol caído y limpieza de canal, limpieza de la explanada, rehabilitación de baños y del aviario.

Adelantó que ya se realizan preparativos para la próxima feria de verano, que será en junio.