La Fiscalía General del Estado de Guanajuato emitió las fichas de búsqueda bajo la Alerta Amber y el Protocolo Alba, por la desaparición de una mujer estadounidense y sus seis hijos, ocurrida el 31 de enero en el municipio de Pénjamo, Guanajuato.
Ashley Rose Torres, de 29 años, y sus hijos:
Louisa Torres Carman (1 año)
Lilians Lynn y David (2 años)
Juan Emilio (3 años)
Rosalina Sue (5 años)
Antonio Edwardo (7 años)
Todos fueron reportados como desaparecidos, por lo que la Fiscalía inició la investigación correspondiente.
Como señas particulares, sólo se tienen datos de David y Lilians, quienes presentan una cicatriz en el hombro derecho, pero no se han identificado otras marcas o rasgos distintivos en el resto de los niños.
Activación de la Alerta AMBER Guanajuato de la niña Louisa Torres Carman , de la niña Liliana Lynn Torres Carman y de la niña Rosalina Sue Torres de 1, 2 y 5 años, Pénjamo, Gto. pic.twitter.com/IIsTpAyrrU
— Alerta AMBER GTO. (@AAMBER_gto) February 1, 2025
Las autoridades activaron la Alerta Amber para los menores, registrando las denuncias bajo la carpeta de investigación FGEE-AAGTO-093/2025. Para la madre, se activó el Protocolo Alba, bajo el número de carpeta ALBA GTO-0139/2025.
Ashley Rose Torres tiene el cabello lacio y rubio, ojos azules de forma ovalada. Mide 1.65 y pesa alrededor de 70 kilogramos. El día de su desaparición, vestía una playera rosa, mallón negro y tenis morados.
Las autoridades estatales han puesto a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 800-368-62-42 y 911 para recibir cualquier información que pueda ayudar a localizar a la mujer y a sus hijos.
Activación de la Alerta AMBER Guanajuato de el niño David Torres Carman, de el niño Juan Emilio Torres Carman y de el niño Antonio Edwardo Torres de 2, 3 y 7 años, Pénjamo, Gto. pic.twitter.com/uA0p4VlC8T
— Alerta AMBER GTO. (@AAMBER_gto) February 1, 2025
Buscan con urgencia a Ashley Rose Torres en Pénjamo, Guanajuato
Ashley Rose Torres nació el 22 de febrero de 1995 en Estados Unidos, por lo que actualmente tiene 29 años. La última vez que fue vista, se encontraba en compañía de sus hijos en Pénjamo, Guanajuato. Hasta el momento, no se tiene más información sobre su paradero.
Se desconoce la circunstancia de la desaparición, ya que las fichas de búsqueda no han brindado mayores detalles, por lo que autoridades han solicitado a la población que, en caso de tener información sobre el paradero de la mujer y sus hijos, se comuniquen de inmediato al 911 o a los números de emergencia de la Fiscalía de Guanajuato.
De las 121 mil 859 personas desaparecidas y no localizadas en el país, 3 mil 307 fueron reportadas en Guanajuato, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
Actualmente, Guanajuato es considerada como la entidad más violenta del país y es que sólo en el 2024 registró 2 mil 553 homicidios dolosos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Otro caso más de estadounidense desaparecida en Guanajuato
Además de la desaparición de Ashley Rose Torres y sus hijos, también se reporta la desaparición de Diana Zitlaly Tamaris Argüelles, una adolescente estadounidense de 15 años. Diana fue vista por última vez el 19 de enero de 2025, en circunstancias que aún se desconocen. La joven vestía mallas azules con flores blancas y verdes, un suéter rosa y tenis blancos en el momento de su desaparición.
#AlertaAMBER solicita su apoyo y RT para la búsqueda y localización de la adolescente DIANA ZITLALY TAMARIS ARGÜELLES de 15 años pic.twitter.com/hNIQebNxo8
— Alerta AMBER México (@AAMBER_mx) January 24, 2025
Diana tiene cabello lacio y negro, ojos alargados de color café oscuro, y mide 1.49 metros. Además, presenta una cicatriz en la ceja derecha. Las autoridades solicitan la colaboración de la ciudadanía para encontrarla y piden que cualquier información relevante sea reportada a los números de emergencia.
Tanto el Protocolo Alba como la Alerta Amber están destinado a salvaguardar la integridad de sectores vulnerables como lo son mujeres y menores de edad, por lo cual son activados de manera inmediata en cuanto se reporta alguna desaparición.
Alerta de Género en Guanajuato
Luego de que Libia Denisse García asumió su cargo como gobernadora en septiembre del año pasado, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres activó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Guanajuato.
De acuerdo con la información proporcionada por Conavim, la alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM) es un mecanismo para proteger los derechos humanos de las mujeres único en el mundo, mismo que está establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
El dictamen de declaratoria emitido, señala entre otros puntos que el gobierno de Guanajuato y de los 17 municipios deberán llevar a cabo las acciones administrativas y presupuestarias necesarias para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y la desaparición de mujeres, adolescentes y niñas bajo su jurisdicción, con el fin de garantizarles el derecho a una vida libre de violencia.
Fuentes: Infobae, TV Azteca, Latinus, Correo, TeleDiario