Luto en el deporte: viajaban 14 patinadores artísticos en el vuelo que chocó en Washington

El choque de un avión comercial con un helicóptero militar en las cercanías del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington D.C. ha dejado múltiples víctimas, entre ellas un grupo de patinadores artísticos de élite, según confirmaron distintas fuentes. El accidente ocurrió cuando el vuelo 5342 de American Airlines, que partió de Wichita, Kansas, colisionó con un helicóptero Sikorsky H-60 durante su maniobra de aproximación a la pista 33. Ambas aeronaves cayeron al río Potomac, causando una tragedia que ha conmocionado al mundo.

A bordo de la aeronave viajaban varios miembros de los equipos de patinaje artístico de Estados Unidos y Rusia, junto con entrenadores y familiares. Estos se dirigían de regreso del Campamento Nacional de Desarrollo, que se celebró en paralelo a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita.

Un avión con 64 personas choca con un helicóptero militar en Washington

Comunidad mundial de patinaje está conmocionada

“La Unión Internacional de Patinaje Artístico (ISU) y la comunidad mundial de patinaje están profundamente conmocionadas por el trágico accidente que sufrió un vuelo de American Airlines en Washington, DC anoche. Nos rompe el corazón saber que entre las personas a bordo se encuentran patinadores artísticos, junto con sus familias, amigos y entrenadores. Nuestros pensamientos están con todos los afectados por esta tragedia. El patinaje artístico es más que un deporte: es una familia muy unida y nos mantenemos unidos. Seguimos en estrecho contacto con US Figure Skating y ofrecemos todo nuestro apoyo durante este momento increíblemente difícil”, comunicó la Unión Internacional de Patinaje.

Este mismo medio advirtió que una “docena de patinadores artísticos y entrenadores” podrían haber subido al vuelo, ya que habían estado en los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos que finalizaron el fin de semana y permanecieron en el lugar porque se llevó a cabo luego un “campamento nacional de preparación para menores”.

A la agencia rusa Ria le confirmaron que entre estos deportistas se encontraban Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, una emblemática pareja de patinaje artístico que ganó el Campeonato Mundial en 1994. Su agente deportivo, Ari Zakarian, fue quien difundió la información sobre su presencia en el avión siniestrado. La Asociación de Patinaje Artístico de EE.UU. confirmó que había “muchos patinadores” en el avión que colisionó. El medio norteamericano The Washington Post advirtió que “un portavoz de US Figure Skating se negó a especificar un número” de patinadores involucrados en este trágico suceso.

Los patinadores estaban abordo del

Shishkova, nacida el 3 de mayo de 1975 en Moscú, Rusia, y Naumov, nacido el 19 de diciembre de 1974 en Riga, Letonia, se retiraron del deporte profesional tras una exitosa carrera en competencias internacionales. Además de su título mundial, fueron medallistas en campeonatos europeos y en otras competiciones, destacando por su sincronización, elegancia y habilidad técnica en la pista. Tras su retiro, la pareja estableció su residencia en Estados Unidos, donde se dedicaron a la formación de nuevos talentos en el patinaje artístico.

Entre los palmarés de los campeones mundiales también ostentan una medalla de plata en 1995 y bronce en 1993 en el campeonato mundial y cinco preseas en el campeonato de Europa (cuatro de bronce y una de plata).

Al menos 14 patinadores, incluidos dos excampeones del mundo, viajaban en el avión accidentado en Washington

El diario ruso Pravda también confirmó que entre las pasajeras se encontraba Inna Volyanskaya, de 58 años, medallista de bronce del Campeonato Ruso de Patinaje en Parejas. “Esto es terrible”, declaró su ex entrenadora Tatyana Tarasova, en palabras que reprodujo la agencia rusa TASS.

La organización US Figure Skating también reconoció las pérdidas sufridas en su comunidad debido al accidente. En un comunicado oficial, expresaron: “Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y tenemos a las familias de las víctimas muy en nuestros corazones. Continuaremos monitoreando la situación y publicaremos más información a medida que esté disponible”. Inicialmente se había difundido por Telegram una lista con 13 nombres de patinadores y patinadoras que estaban presuntamente en este vuelo, pero esa información fue desmentida posteriormente por RIA Novosti.

El vuelo 5342 transportaba a esta comitiva de deportistas, entrenadores y familiares ya que regresaban del campamento nacional de desarrollo organizado en Wichita en el marco del Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos. El Kremlin expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos tras conocerse que varios ciudadanos rusos estaban en el avión.

La colisión, que ocurrió al impactar el avión de pasajeros contra un helicóptero militar que transportaba tres personas, provocó que ambas aeronaves cayeran al río Potomac. Fox News informó, con base en datos transmitidos por un congresista estadounidense, que el accidente ha dejado al menos 60 fallecidos. Por su parte, los medios norteamericanos informaron que han logrado rescatar hasta el momento 18 cadáveres de la zona.

Jon Maravilla patinador de origen mexicano no lo dejaron subir al avión por su perro

Foto: Y se hizo el milagro: el perro que salvó a Jon Maravilla de morir en el accidente de avión de Washington (Instagram/@jonandsaya)

El patinador Jon Maravilla advirtió que unos 14 patinadores podrían haber abordado ese vuelo, al que él no pudo acceder porque no lo dejaron subir con su perro. “El agente del mostrador de facturación de pasajeros me dijo que mi perro era demasiado grande para llevarlo. Decidimos ir en coche”, declaró a la agencia rusa RIA Novosti.

El joven Maravilla, de origen mexicano con 20 años de edad, es una gran promesa del patinaje, deporte en el que ya ha conseguido diversos premios junto a su pareja artística, Saya Carpenter. Por el momento se desconoce si ella se encontraba a bordo de la aeronave accidentada en Washington.

¿Cuál fue el motivo del accidente?

El incidente ocurrió el miércoles a las 20:48 (hora local) cuando el vuelo 5342 de American Eagle, proveniente de Wichita, Kansas, se encontraba en fase de aproximación. La aeronave, un Bombardier CRJ700, colisionó con un helicóptero militar Sikorsky UH-60 Black Hawk, en el que viajaban tres militares del Ejército de EE.UU.

 Ambas aeronaves se precipitaron sobre el río Potomac, muy cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en la ciudad estadounidense de Washington.

Según informó la agencia de noticias Associated Press (AP), al menos 28 cuerpos fueron rescatados de las aguas. Aunque las autoridades continúan con la búsqueda de otras víctimas, desestiman que hayan sobrevivientes, lo que lo convertiría en el accidente aéreo más mortal en Estados Unidos en casi 24 años.

El vuelo 5342 de American Eagle, era operado por PSA Airlines. Se trataba de un avión Bombardier CRJ700 en el que viajaban unos 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. La aeronave había partido desde Wichita, en el estado de Kansas.

El avión estaba realizando un aterrizaje de rutina cuando el helicóptero se cruzó en su camino, informaron.

Por otra parte, Según la Administración Federal de Aviación (FAA), la colisión fue con un helicóptero Sikorsky H-60 del ejército estadounidense. Tres soldados estaban a bordo del helicóptero mientras se realizaba un vuelo de entrenamiento, explicó a AP un oficial del ejército.

Tras el suceso, el aeropuerto suspendió todas las operaciones y desplegó un operativo de emergencia. Según anunció, reanudará sus operaciones a partir de las 11 (hora de Estados Unidos).

Mientras tanto, los equipos de rescate, policías y bomberos trabajan en la zona, mientras helicópteros sobrevuelan el área con reflectores en busca de restos de la aeronave. El jefe de bomberos de D.C. indicó que confía en que se recuperarán los restos de los fallecidos en el accidente, pero reconoció que esto podría llevar algún tiempo.

Vladimir Putin y Trump expresan condolencias 

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmaron la presencia de ciudadanos rusos a bordo del avión y extendieron sus condolencias a las familias afectadas. Mientras tanto, el presidente de EE. UU., Donald Trump, expresó su pesar por el accidente y señaló que el gobierno está siguiendo de cerca la situación.

Investigación en curso y condiciones del accidente

Las autoridades estadounidenses han iniciado las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente. Se sabe que las condiciones meteorológicas en la zona eran adversas, lo que pudo haber sido un factor en la tragedia.

Fuentes: Infobae, Revista Hola, Guillermo Ortega, El Espectador, Página 12, El Periódico, El Progreso

Scroll to Top