En la sesión ordinaria de este miércoles 19 de marzo de 2025 en el Senado de la República, el pleno aprobó una solicitud de la Secretaría de Gobernación (Segob) para permitir el ingreso de un grupo de soldados provenientes de Estados Unidos. Con el permiso, 155 elementos podrán desempeñar una tarea determinada en el territorio nacional.
Luego de que la presidenta de la mesa directiva en turno informó sobre la recepción de un oficio proveniente de la secretaría a cargo de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en representación de Claudia Sheinbaum Pardo, los 94 legisladores presentes en el salón de sesiones decidieron otorgar su respaldo.
De acuerdo con el oficio que sustentó la solicitud de autorización de la presidenta de México, los 155 elementos militares de los Estados Unidos tendrán permitido ingresar al país con armamento orgánico, así como municiones, vehículos y equipamiento especial para poder desarrollar su tarea.
“Queda aprobado en lo general y en lo particular el decreto por el que se concede autorización a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos para que se permita el ingreso al territorio nacional de 155 elementos de las fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos de América”, expresó Imelda Castro en la sesión.
¿Cuál será la función de los 155 militares de EEUU que ingresarán a México?
De acuerdo con el oficio difundido en la sesión del Senado, los 155 elementos de las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos participarán en el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”. La finalidad es fortalecer el adiestramiento en la aplicación de procedimientos tácticos, los lazos de amistad, así como la proyección de nuestro país ante la comunidad internacional.
La colaboración entre miembros de la Marina de México y el Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos no solo busca perfeccionar las capacidades de respuesta, sino también estrechar las relaciones internacionales. Según Rolando Rodrigo Zapata Bello, secretario de la Comisión de Marina, este trabajo conjunto permitirá consolidar intercambios clave de conocimientos, habilidades y valores esenciales para operaciones de combate tanto convencionales como no convencionales, adaptándose a diversos escenarios.
El ingreso de tropas estadounidenses al territorio mexicano se enmarca en un ejercicio bilateral enfocado en la interoperatividad. Zapata Bello destacó que esta iniciativa fortalece el entrenamiento en operaciones combinadas de superficie, tierra y aire, optimizando así los sistemas de comando, control y comunicación. Este enfoque busca garantizar una mejor coordinación logística y fomentar la adaptabilidad entre las fuerzas de ambos países frente a posibles crisis.
Además del beneficio operativo, la interacción busca potenciar la capacidad de defensa marítima del territorio mexicano, calificada como una prioridad para la seguridad nacional. A través de estos ejercicios conjuntos, se espera consolidar un marco de colaboración que contribuya a la estabilidad de América del Norte y fortalezca los lazos de amistad entre ambas naciones.
El evento “Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025”, se llevará a cabo del 24 de marzo al 23 de abril de 2025, y se desarrollará en tres fases: la primera del 24 de marzo al 1 de abril; la segunda, del 7 al 23 abril, y la tercera, del 21 al 23 de abril.
Vía Infobae.
Sheinbaum solicita ingreso de militares estadounidenses a México para adiestramiento
27 enero.- La presidenta Claudia Sheinbaum, envió una solicitud al Senado de la República para autorizar que diez integrantes del Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos ingresen a México y capaciten a elementos de la Secretaría de Marina (Semar).
De acuerdo con el documento, enviado por la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el objetivo es que dicho personal participe en el adiestramiento denominado “Fortalecer la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Semar”.
Las actividades se llevarán a cabo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche, entre el 17 de febrero y el 28 de marzo de 2025.
El entrenamiento busca “incrementar las capacidades operativas y el nivel de adiestramiento de las tropas nacionales”.
Esto, mediante maniobras en ambientes marítimos, terrestres y aéreos.
El arribo de los militares estadounidenses está previsto, según la solicitud, para el 15 de febrero en el Aeropuerto Internacional de Campeche.
El documento fue enviado por la mandataria mediante la Secretaría de Gobernación a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
El documento afirmó que, es facultad “exclusiva del Senado de la República autorizar al Ejecutivo federal que permita el paso de tropas extranjeras por el territorio nacional”.
Se somete a la consideración de la Cámara de Senadores del honorable Congreso de la Unión la solicitud de autorización para el ingreso del personal militar al territorio nacional.
La solicitud fue turnada a Comisiones y se espera su próxima discusión y en su caso, aprobación; hasta el momento, los legisladores no han anunciado su postura sobre la propuesta.
Defensa también será capacitada por militares estadounidenses
Cabe recordar que el pasado 20 de diciembre de 2024, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que autoriza a la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, a permitir el ingreso de una delegación de tropas de Estados Unidos.
Este grupo está conformado por 11 elementos instructores del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte de los Estados Unidos, quienes participarán en el evento “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
El entrenamiento se llevará a cabo en dos instalaciones de adiestramiento mexicanas el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Temamatla, Estado de México, desde el 27 de enero hasta el 23 de marzo de 2025.
Además del Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 24 al 27 de marzo de 2025.
De acuerdo con el decreto, los 11 elementos de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos podrán ingresar a México a partir del 27 de enero de 2025, con la obligación de salir del país a más tardar el 28 de marzo de 2025.
Asimismo, se establece que la Secretaría de la Defensa Nacional deberá entregar un informe al Senado de la República sobre los resultados del evento en un plazo de 30 días naturales tras su conclusión.
Este decreto fue firmado el 18 de diciembre de 2024, y entró en vigor con su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Fuente: Aristegui Noticias