Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Únete al coro o disfruta las artes de la agenda cultural UG

Esta semana, la agenda cultural de la Universidad de Guanajuato (UG) está llena de oportunidades para aprender y desarrollar talentos, comenzando por el Coro de la UG, el cual busca integrantes. Si te gusta cantar, asiste a las audiciones el martes 21 de enero de 17:00 a 20:30 horas en el salón de coro del Mesón de San Antonio.

Si prefieres practicar otras artes, inscríbete a alguno de los talleres artísticos de la UG. Las inscripciones serán del 20 al 31 de enero de 10:00 a 16:00 horas y las clases iniciarán el 4 de febrero en Guanajuato capital. Se puede solicitar más información a través del correo electrónico talleresculturaug@ugto.mx y la línea telefónica 473 7353700, extensión 2742.

Para contemplar y reflexionar, la propuesta del Cine en línea UG esta vez presenta dos películas sobre la libertad de las mujeres en la niñez y la senectud, ambas creadas por directoras: Me llamo Nojoom, tengo 10 años y quiero el divorcio (2016), de la yemení Khadija al-Salami, y Mi última voluntad (2015), filme francés de Pascale Pouzadoux, disponibles del 20 al 26 de enero en www.nuestrocine.mx.

Quedan pocos días para disfrutar las ocho de las exposiciones con obra de la Colección Toledo/INBAL en las galerías universitarias, disponibles hasta el 31 de enero: “Mujeres y artes gráficas”, en el Museo de la UG; “Lu´ Bianni: Francisco Toledo y la fotografía”, en la Galería Polivalente; “Procesos. Francisco Toledo”, en la Galería Hermenegildo Bustos; “Carteles. Francisco Toledo”, en la Galería El Atrio; “Fábulas de Esopo”, en Univerciudad Casa El Nigromante, en San Miguel de Allende; “Carteles por la soberanía alimentaria”, Univerciudad El Copal, en Irapuato; y “Carteles por el agua”, en Univerciudad Barrio Arriba, en León, donde también está disponible “Rapsodia visual”, exposición fotográfica colectiva del Cuerpo Académico de Teorías Estéticas de la UG.

Es importante recordar la labor de Francisco Toledo como activista, coleccionista y promotor, además de creador. Este artista oaxaqueño falleció el 5 de septiembre del 2019. En su arte, resaltó su interés y exploración por la gráfica, su compromiso social y la defensa del patrimonio nacional, rasgos por los que es considerado un símbolo de la riqueza cultural de México.

El inicio de semestre llega con dos nuevos talleres dirigidos al público general en San Miguel de Allende y León respectivamente: “Taller de narración documental con el método YDA”, los días 22 y 23 de enero de 16:00 a 18:00 horas en Univerciudad Casa el Nigromante (registro en casanigromante@ugto.mx) y “Taller de autoestima”, para niñas y niños de 7 a 13 años, el 23 de enero a las 17:00 horas en la sede Aquiles Serdán 924 (registro en m.gomez@ugto.mx).

Por último, si lo tuyo son los idiomas, únete al Club de intercambio de idiomas de español e inglés, los miércoles de 16:00 a 18:00 horas y los sábados de 11:00 a 13:00 horas, en Univerciudad Barrio Arriba, en León.
Consulta los detalles de la Agenda Cultural UG en www.cultura.ugto.mx. Programa sujeto a cambios sin previo aviso.