Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Universidad de Guanajuato participa en reunión nacional para el impulso Aeroespacial en México

El Dr. Víctor Alfonso Ramírez Elías, profesor del Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato (UG) participó en una reunión clave en la Secretaría de Economía enfocada en el impulso de la industria aeroespacial en nuestro país. La Universidad de Guanajuato tuvo el honor de participar en este evento, reafirmando su compromiso con el desarrollo tecnológico y la innovación, toda vez que las universidades juegan un papel crucial en este sistema.

La convocatoria fue realizada por el Dr. Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, Director General de Seguimiento a Acciones de Desarrollo Sostenible y Coordinador de la Industria Aeronáutica y Espacial, en conjunto con el Encuentro Nacional Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental (ENMICE).
El propósito de la reunión fue agrupar y conocer a los principales actores de la industria aeroespacial en México, y establecer un directorio nacional que permita vincular y catalizar esfuerzos para el avance de esta temática en el país, informó el profesor investigador.

Durante el evento efectuado en la Ciudad de México, se discutieron diversas iniciativas de ley en materia espacial que actualmente se encuentran en las cámaras legislativas para su discusión. Allí, el Dr. Cabrera destacó la importancia de estas iniciativas para posicionar a México como un actor preponderante en la industria aeroespacial a nivel mundial, comentó el académico.

Asimismo, durante la reunión efectuada el pasado mes de diciembre, se subrayó la relevancia de impulsar la participación de actores nacionales en foros internacionales de renombre, como el “International Astronautical Congress 2025”, con el objetivo de obtener fondos provenientes de diversos sectores y fortalecer el desarrollo de la industria aeroespacial y espacial en México.

El Dr. Víctor Alfonso Ramírez Elías, quien es experto en diseño mecánico, está adscrito al Departamento de Ingeniería Mecánica en la División de Ingenierías. Es asesor del grupo Aerospace Engineering Research Organization (AERO UG) que organiza la Aerospace Week en la Universidad de Guanajuato.