Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tiene Guanajuato una cartera de 15 proyectos de energía

Con el fin de mantener e incrementar la suficiencia energética en el estado, se tiene una cartera de 15 proyectos con un potencial de energía eléctrica de 1 mil 227 MW para uso doméstico e industrial y 5 mil 530 toneladas de hidrógeno verde.

En la presente administración estatal de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, se trabaja para seguir consolidando y aprovechando las ventajas competitivas del estado para mantener su atractivo para los negocios y el nearshoring.

A través de la Secretaría de Economía que encabeza Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, se crean las condiciones para que la iniciativa privada genere y conserve empleos en un ecosistema de prosperidad que de certeza y certidumbre a las inversiones con la infraestructura económica necesaria.

Los municipios con alto potencial para su instalación son: San Felipe, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, Doctor Mora, Romita, Abasolo, Salamanca, San Miguel de Allende, Irapuato, Acámbaro, Salvatierra y Salamanca.

Estos proyectos son de tecnologías solar fotovoltaica, ciclo combinado, hidroeléctrico, eólica y hidrogeno verde que demuestra el compromiso del estado con la sustentabilidad al promover el uso de energías alternativas y renovables.

Guanajuato está interconectado a con la red nacional, esto permite que haya un flujo de energía constante y estable para sostener operaciones en general.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, trabaja en crear las condiciones para que Guanajuato esté preparado para afrontar los desafíos globales en materia energética con una infraestructura robusta, un enfoque estratégico y la adopción de energías.

Este modelo reafirma el compromiso del estado con un desarrollo que integra competitividad económica, bienestar social y sostenibilidad.