Gobierno de la Gente y OSC´s construyen Reglas de Operación del Programa “Tocando Corazones”

La Secretaría del Nuevo Comienzo, ha puesto para retroalimentación de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs), el proyecto de Reglas de Operación del Programa “Tocando Corazones” para el ejercicio fiscal 2025, que fue construido con las aportaciones de 200 personas de OSCs que acudieron a las 9 mesas de trabajo que se llevaron a cabo el pasado 26 de noviembre de 2024.

Este programa público tiene como objetivo principal fomentar la participación y gestión de la sociedad civil organizada para contribuir a la disminución de la desigualdad, el fortalecimiento del desarrollo humano y social de las personas guanajuatenses, y la construcción de una cultura de paz.

Innovación en la Integración de un Proyecto de Reglas de Operación

El proceso de elaboración de las Reglas de Operación ha sido innovador, incorporando las voces y necesidades de la sociedad civil organizada a través de un proceso de consulta participativa.

“Estamos cumpliendo con el compromiso que asumió la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con la transparencia en todos los ámbitos del Gobierno de la Gente”. Señaló Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo.

Y puntualizó ““Esta es la primera vez que se abren las Reglas de Operación a consulta de organizaciones de la sociedad civil, es un claro ejercicio de transparencia y ganas de hacer equipo de parte del Gobierno de la Gente”.

Población Beneficiaria y Apoyos

El Programa “Tocando Corazones” está diseñado para beneficiar a las OSCs en el Estado de Guanajuato, ofreciendo apoyos en tres modalidades: Asesoría, Fortalecimiento y Apoyo Económico.

Algoritmo para la Elegibilidad de Proyectos

Se ha desarrollado un algoritmo para la evaluación de proyectos, que asigna puntajes a diferentes criterios para asegurar la transparencia y objetividad en la selección.

El Programa Tocando Corazones, permite que se amplíe el número de sociedad civil organizada que puede ser apoyada económicamente, ya que considera a grupos que realizan una labor social importante y que formalmente no están inscritas en el Registro Estatal de OSCs.

También se considera un Comité de Selección de proyectos integrado por una participación mayoritaria de la sociedad civil mediante Convocatoria Pública, respecto a funcionarios públicos.

Para obtener más información sobre el proyecto de Reglas de Operación, y opinar sobre el mismo, por favor visita la siguiente página electrónica:

https://seguimiento.guanajuato.gob.mx/foro-osc

Scroll to Top